HONG KONG / CHINA « Se han constituido 100 nuevos sindicatos »

Ming Lam Cho es militante de la Confederación de Sindicatos de Hong Kong (HKCTU). Transmite esta información sobre la situación en Hong Kong y el fortalecimiento de los sindicatos de trabajadores desde la huelga general en agosto como una contribución a la preparación de la Conferencia mundial contra la guerra y la explotación el próximo mes de noviembre.

Hong Kong se encuentra en una situación muy crítica. En los últimos días, se dio el primer caso de contaminación « interna », es decir, por una persona que no ha viajado a China continental. El HKCTU y muchos otros sindicatos han exigido el cierre completo de la frontera con China, sin embargo, el gobierno de Hong Kong se ha negado por razones políticas. Por lo tanto, siempre hay personas que regresan de China continental a Hong Kong.
Los sindicatos del personal médico de los hospitales públicos han convocado a una huelga. Exigieron el cierre completo de la frontera, así como suministros de equipos de protección (como máscaras) respecto de los cuales existe una escasez real. El personal se ve obligado a comprarlos ellos mismos. Esto es ridículo para un lugar desarrollado como Hong Kong.
Hubo más de 6000 huelguistas. La huelga duró cinco días, del 3 al 7 de febrero. Esto es lo que llevó al gobierno a instaurar las medidas de cuarentena de 14 días. Pero esta medida no es efectiva ya que nadie controla que sea cumplida. Además, la frontera permanece abierta en al menos tres lugares, incluido el aeropuerto. Si el gobierno no toma medidas urgentes para garantizar el suministro de equipos médicos de protección, los sindicatos no descartan un nuevo llamado a la huelga.
Desde la huelga general en agosto 2019, muchos trabajadores han sido objeto de represión. Al mismo tiempo, hubo sectores muy movilizados durante las huelgas y manifestaciones que no habían sido organizadas. Desde este período, se han formado más de 100 nuevos sindicatos, como en finanzas, seguros, contadores, personal de hoteles y guías turísticos. Los trabajadores comprendieron que la huelga es un instrumento político, un medio para obtener un cambio.
El alcance de este movimiento, como el hecho de que las quejas del público contra el gobierno siguen siendo muy fuertes, nos sorprendió a nosotros mismos. Estamos trabajando muy duro para ayudar a los trabajadores a organizarse. Y damos la bienvenida a todos estos nuevos sindicatos, ya sea que se unan al HKCTU o no. Esto es muy importante: muchos trabajadores se están organizando con el objetivo de poder lanzar una nueva huelga general duradera en el futuro. No es solo una cuestión a corto plazo, para protegerse. Los trabajadores forman sus sindicatos y tienen planea para dos o tres años, ganar la mayoría de sus colegas sindicales. Los trabajadores nuevamente ven la huelga como un medio para cumplir objetivos políticos.
Información recabada el 13 de febrero de 2020