URGENT

ES

Reagrupamientos del 24 y del 25 de febrero de 2023

2023-03-12

¡Ninguna “unión sagrada” con los gobiernos al servicio de la OTAN! El 24 de febrero de 2023, se cumplió un año del inicio de la guerra en Ucrania. En esta fecha, el Comité Obrero Internacional contra la Guerra y la Explotación, por la Internacional Obrera, llamó una vez más a izar la bandera de la unidad obrera internacional contra los gobiernos belicistas. Este llamamiento se escuchó en el corazón mismo de las principales potencias [...]

En los Estados Unidos

2023-03-12

Trabajadores y jóvenes, así como militantes e invitados de México y de Canadá, se reunieron en el campus de UC Davis (California) el 25 de febrero para sentar las bases de un movimiento contra la guerra, al llamado de la sección del Labor Committee for Latin American Advancement (sección del Comité Laboral para el Avance Latinoamericano/ AFL-CIO, de la coalición Labor y Comunidad por un Partido Independiente (LCIP) y de la organización trotskista Socialist Organizer. En nombre de esta última, Alan Benjamin denunció: « Esta no es una guerra por la democracia y la autodeterminación de los pueblos, especialmente del pueblo ucraniano, sino una guerra por el control de los mercados« . De ahí la necesidad, insistió, de luchar « contra el apoyo de todos aquellos – incluida la dirección de la AFL-CIO – que apoyan la guerra de Biden ». Varios oradores relacionaron la guerra « exterior » de la Administración Biden con la guerra que libra « interiormente »: [...]

En Bélgica

2023-03-12

El 26 de febrero se celebró en Bruselas una manifestación « por la paz » convocada por la Federación General de Trabajadores de Bélgica (FGTB), el Partido del Trabajo (PTB) y otros. En el panfleto que distribuyeron, los militantes del Comité Unidad-Eenheid subrayaban: « Las tradiciones del movimiento obrero, del socialismo, de la democracia son lo contrario de apoyar la política de la OTAN. En el gobierno hay partidos que reivindican proceder del movimiento obrero. Estos partidos, PS y Vooruit, aplican una política belicista de aumento de los presupuestos militares, contraria a los valores socialistas y a las necesidades sociales (…). Los ministros socialistas deben poner fin a su colaboración con la OTAN y abandonar este [...]

En Portugal

2023-03-12

El 25 de febrero, trabajadores y militantes acudieron a la llamada de la Plataforma Contra la Guerra en Lisboa. Muchos habían participado por la tarde en la gran marcha de decenas de miles de profesores (la quinta en dos meses). Los oradores denunciaron la participación del gobierno « socialista » portugués en la guerra, pronunciándose por la retirada de las tropas de Putin y de la OTAN, y la retirada de las tropas [...]

En Italia

2023-03-12

Respondiendo al llamamiento del Comité Obrero Internacional, el 17 de febrero en Turín, se reunieron trabajadores y militantes (algunos por videoconferencia desde Sicilia, Aosta y Lombardía) y decidieron participar, con sus propias consignas, en las concentraciones « por la paz » convocadas en Italia el 25 de [...]

En Gran Bretaña

2023-03-12

Aproximadamente 3 000 trabajadores y jóvenes manifestaron en Londres el 25 de febrero bajo la pancarta de la Coalición “Stop the War”, que proclamaba : « Conversaciones de paz ya, alto a la guerra en Ucrania, no a la invasión rusa, no a la OTAN, no a lo nuclear ». Trabajadores y jóvenes, sindicalistas y miembros del Labour Party (Partido Laborista) manifestaron, a pesar de la campaña extremadamente violenta del líder laborista Keir Starmer contra todos los que se oponen a su política de unión sagrada con el gobierno conservador. Unas horas antes del comienzo de la manifestación, la « izquierda » oficial del Partido Laborista, detrás del diputado John McDonnell, condenó la Coalición « Stop the War » y se unió al gobierno y a la OTAN. « Pedimos al gobierno (…) que entregue a Ucrania todos los excedentes de material militar británico, en particular los 79 tanques Challenger, los 170 vehículos Scimitar, todos los vehículos de combate de [...]

En Francia

2023-03-12

El POID participó en mítines en muchas ciudades, desarrollando sus posiciones: « Nuestro propio gobierno, el de Macron el belicista, está haciendo pagar a los trabajadores con su contrarreforma de las jubilaciones, con la del seguro de desempleo, con la congelación de los salarios y el estrangulamiento de los servicios públicos, con esta ley récord de programación militar de 413 mil millones de euros y con todas las entregas de armas que le exige la OTAN. Pero al mismo tiempo que nos movilizamos contra esta guerra sucia, y contra todas las guerras imperialistas en África, Medio Oriente y contra las amenazas de guerra contra China… se desarrolla en nuestro país un poderoso movimiento obrero por la retirada de la reforma de las jubilaciones. Nosotros afirmamos: la mejor manera de luchar contra la guerra, contra nuestro propio gobierno belicista, es ayudar a la clase obrera y a la juventud a infligir a este gobierno la derrota que se merece. Eso significa obligarlo a [...]

En el Estado español

2023-03-12

El Primer ministro « socialista » Sánchez prometió la entrega de seis a diez tanques Leopard a Ucrania. Los ministros de Podemos, al igual que los del Partido Comunista, siguen siendo miembros del gobierno. En muchas ciudades, como Bilbao el 23 de febrero, se celebraron concentraciones convocadas por la coalición « No a la guerra », que condena « la agresión de Rusia y la política expansionista de la OTAN, así como el militarismo de todos los gobiernos europeos. Somos solidarizamos con el pueblo trabajador ucraniano y con las mujeres y hombres de Rusia y de Europa que rechazan la guerra. Rechazamos el envío de armas a Ucrania, ya que esto sólo agrava el conflicto y empuja a Europa a la [...]

Comisión de Seguimiento del Comité Internacional de los Trabajadores Ampliación de la campaña internacional contra la guerra

2023-01-30

El 12 de enero se reunió el comité de seguimiento del Comité Obrero Internacional contra la Guerra y la Explotación para la Internacional Obrera (COI) contando con la participación de militantes de Benín, Burkina Faso, China, Francia, Alemania, Haití,India, Corea, México, Pakistán, Filipinas, Rumanía, Rusia, África del Sur/Azania y de los Estados Unidos.  En su introducción, Daniel Gluckstein señala: la Conferencia Mundial contra la Guerra y la Explotación (París 29 y 30 de octubre de 2022) « hizo un llamado por la retirada de las tropas rusas, la retirada de las tropas estadounidenses y de la OTAN, y el fin de las intervenciones imperialistas y neocoloniales. Los trabajadores no tienen intereses comunes con las multinacionales y los gobiernos belicistas. Pero – especialmente en los principales países capitalistas – se enfrentan a la negativa de los dirigentes de las principales organizaciones obreras y partidos de « izquierda » a oponerse a la guerra. [...]

FRANCIA Millones en huelga, Por millones en la calle

2023-01-30

El 19 de enero, dos millones de trabajadores salieron a manifestar y fueron a la huelga en Francia en respuesta a una convocatoria de todos los sindicatos contra el proyecto de reforma de las jubilaciones del gobierno de Macron. Esa misma tarde, el POID publicó un folleto para distribuir en fábricas y empresas.
El 19 de enero, el pueblo habló con una sola voz: ¡retirada del plan Macron-Borne contra las jubilaciones! 
En huelga por millones, en los sectores público y privado.  En manifestaciones por millones, en cientos de ciudades de todo el país. 
Los trabajadores y los jóvenes se han movilizado. El debate es claro: esta reforma es ilegítima y debe ser retirada. La democracia exige que se escuche a la mayoría. 
¿Y ahora qué?
Mientras manifestábamos por millones, Macron se atrevió a tomar la palabra para decir que su reforma es "justa" y que la mantendrá. 
Debemos hacerle retroceder. [...]