ARGELIA Comité de Organización de Socialistas Internacionalistas de Argelia (COSI) Nuestra posición
Los revolucionarios fundan sus actividades militantes en los principios. Estos son la generalización de la experiencia de la lucha de los trabajadores. Es el caso en la lucha por la defensa y/o la conquista de libertades democráticas. Estas son individuales. En nuestra época, la del imperialismo, las libertades y derechos democráticos no se defienden realmente que por parte de los trabajadores. El imperialismo y sus agentes en los países dominados no pueden tolerar su pleno ejercicio pues lo que está en juego es la salvaguarda de su sistema fundado sobre la propiedad privada de los medios de producción. Al rechazar los derechos democráticos al pueblo en su conjunto es en realidad a los trabajadores a quienes niegan el derecho de organizarse, de manifestar, de hacer huelga, en una palabra, en fin, lo que tratan de hacer es de impedirles luchar por su propio poder.
Lenin estableció como principio, interesarse “en todo lo que sucede en la corte del Zar” para calcular la profundidad de la crisis entre el propio enemigo clase.
El 23 de septiembre en Blida se inició el proceso “por complot” de dos de los ex responsables de los servicios de información, del hermano y el consejero del ex presidente Abdelaziz Bouteflika y de la secretaria general del PT. Constatemos: es un Tribunal militar que juzga el caso; la audiencia es a puerta cerra. Desde el punto de vista de la democracia, un Tribunal militar es siempre una jurisdicción de excepción y la realización de la audiencia a puerta cerrada deja de lado al pueblo en nombre de quien podrían pretender “juzgar”. El Hirak (movimiento popular – ndr), siempre ha reivindicado “la publicidad” de los debates para este proceso como para todos los que conciernen los oligarcas. Igualmente reclamaba “Estado civil no Estado militar”. Los revolucionarios apoyaron estas reivindicaciones sin ninguna ilusión sobre “la independencia de la justicia civil”. Sobre este punto se puede estar de acuerdo con Nouredine Bouderba, ex secretario nacional de la UGTA que escribió “El pueblo debe saber para creer. Sin presencia de la prensa, el proceso de Blida será considerado simplemente con un saldo de cuentas”.
En fin, constatamos en el banquillo de los acusados se encuentra la secretaria general del PT a quien el fiscal militar reprocha “querer derrocar al régimen” por haber encontrado, el 26 de marzo, a los dos coacusados Said Bouteflika y Toufik. Desde el punto de vista de la democracia la responsable del PT solamente tiene que rendir cuentas a su partido y no a la jerarquía militar, sino esto equivaldría a criminalizar la actividad política. El grado de democracia de una sociedad se mide en las condiciones en las cuales esta administra “sus criminales”. Sin aportar el mínimo apoyo político ni a la secretaria general del PT ni a este mismo, el Comité de Organización de Socialistas Internacionalistas (COSI), desde su encarcelamiento reivindica su liberación incondicional. El mantiene su posición de principio. Continuará actuando en este sentido, con otros en la unidad.
Argelia, 24 de septiembre de 2019