URGENT

PARÍS 29-30 DE OCTUBRE  La delegación de los Estados Unidosa la Conferencia Mundial contra la guerra se presenta

Esta es la delegación de los Estados Unidos.
Estas son las razones por las cuales asistiremos a las Conferencias de París 

DESIREE ROJAS

DESIREE ROJAS
Presidenta del Consejo Laboral para el Avance de América Latina, sección de Sacramento, AFL-CIO  

Soy la hija de Al Rojas y Elena Rojas, cofundadores del Sindicato de Campesinos Unidos y organizadores del boicot a la uva de 1968 que se vio coronado de un enorme éxito. Llevo más de 45 años organizando en los Estados Unidos y en México acciones en favor de los trabajadores agrícolas, los maestros, las mujeres y las comunidades indígenas al lado de mi padre, quien murió hace un año. He dirigido campañas de organización en el sindicato y en organizaciones populares por la justicia para los trabajadores más oprimidos y he ayudado a formar el mayor sindicato de empleados de Estado de California – el SEIU Local 1000 –, así como el sindicato de trabajadores de servicios USWW. Soy miembro del comité permanente de Labor & Community for an Independent Party (LCIP) y participo en el Comité de California de Mujeres Indígenas Desaparecidas y Asesinadas. 

Tengo un gran entusiasmo con la idea de participar en la Conferencia Mundial Abierta y en la Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras en Francia para hablar de la atroz injusticia que sufren los trabajadores agrícolas en la quinta economía del mundo, y de cómo el TLC/T-MEC afecta a las familias y a los pueblos indígenas del continente americano, creando una migración forzada y una separación familiar. Me gustaría explicar la importancia de las campañas de boicot a la producción de Driscoll, productor de frutos rojos, y de apoyo a los inmigrantes indocumentados en huelga detenidos en Mesa Verde, así como de lo que se necesitará hacer para obtener la satisfacción de las reivindicaciones de los trabajadores. 

DIAMONTÉ Brown

DIAMONTÈ BROWN
Presidenta del Sindicato de Profesores de Baltimore, Maryland 

Soy militante y lucho por organizarme contra todo lo que sea anti negro y racista. Desde 2015, he tenido el placer de organizar con el Baltimore Movement of Rank and File Educators (BMORE), un grupo de reflexión y de acción por justicia social del Sindicato de Maestros de Baltimore, y el Ujima People’s Progress Party (UPP), un partido obrero dirigido por negros en el Estado de Maryland. 

En el transcurso de la campaña realizada en el seno de estas dos organizaciones, he aprendido mucho sobre el capitalismo, el imperialismo, los derechos de los trabajadores, los movimientos obreros y la liberación de los africanos. Cuanto más aprendo sobre la opresión, el capitalismo y el racismo, más quiero luchar, pero sé que no puedo hacerlo sola, así que siempre busco militantes al lado de los cuales puedo combatir. ¡Participar en la Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras y en la Conferencia Mundial Abierta me da la oportunidad de hacer campaña para organizarse con otras personas de todo el mundo! No tengo ni idea de los problemas a los que deberemos necesariamente enfrentarnos juntos como resultado de estas conferencias, pero estoy muy dispuesta a descubrirlos.

MYA SHONE
Miembro del Comité Nacional de Organización de Socialist Organizer. 

Mientras intensificamos nuestra lucha por el derecho esencial al aborto aquí en los Estados Unidos, somos plenamente conscientes de que esta lucha es internacional. En Pakistán, a las jóvenes se le niega sistemáticamente el acceso a la atención médica. En Arabia Saudí, la mujer permanece bajo el control de su padre, y luego de su marido e hijos. Es una necesidad y un honor participar en la Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras y, al día siguiente, en la Conferencia Mundial Abierta, porque la lucha de la clase obrera por su emancipación es inseparable de la autodeterminación y la autonomía personal de las mujeres.

NNAMDI LUMUMBA
Responsable del Partido del Progreso del Pueblo Ujima (UPP), a nivel del Estado, en Baltimore, Estado de Maryland. 

Desde hace 30 años soy militante en el Frente estadounidense de la lucha internacionalista panafricana para vencer al imperialismo, al capitalismo estadounidense y a la supremacía blanca. Es con entusiasmo que voy a participar en las conferencias de París, a la Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras y a la Conferencia Mundial Abierta como representante del Partido del Progreso del Pueblo de Ujima en el Estado de Maryland, ya que esperamos ampliar nuestra comprensión de la lucha contra la patronal e incrementar nuestra unidad a través de nuestra lucha por la liberación de los africanos en los Estados Unidos en el marco de la lucha general de los trabajadores para derrotar al capitalismo estadounidense. 

Esperamos que esta Conferencia nos permita también unirnos con otros movimientos obreros oprimidos, colonizados y neo colonizados para sumar nuestras voces a la lucha internacional para derrotar al imperialismo y alcanzar el poder obrero. 

CONNIE WHITE
Miembro del Continuation Committee for an Labor & Community for an Independent Party (LCIP), Long Beach, California 

Me siento honrada y muy emocionada por formar parte de la delegación estadounidense en la Conferencia Mundial Abierta y la Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras CIMT). Quiero formar parte de este encuentro internacional de militantes obreros y anticapitalistas porque la implacable embestida de la guerra y la devastación causada por el imperialismo, así como el sabotaje ecológico, nos enfrenta a la urgencia de nuestra(s) tarea(s): ¡construir una lucha internacional de la clase obrera contra el imperialismo y la explotación capitalista! ¡Nuestras vidas dependen de ello! Quiero poner mi experiencia y mi competencia al servicio de la lucha contra el imperialismo y la explotación capitalista, y participar en la organización de la lucha internacional de la clase obrera. 

LISA KNOX
Abogada y militante por la justicia de los inmigrantes, Oakland, California 

Me siento llena de entusiasmo con la idea de tener la oportunidad de participar en la Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras y en la Conferencia Mundial Abierta, que reunirán a militantes de todo el mundo para debatir un plan común de defensa y avance de los derechos de la clase obrera y los pueblos oprimidos de todo el mundo. Ahora que fue anulado el decreto Roe contra Wade y que nos enfrentamos a nuevos ataques contra el derecho de las mujeres al aborto en los Estados Unidos, debemos unir nuestro combate a la de las militantes de todo el mundo que luchan contra la explotación capitalista y la opresión patriarcal. 

ALAN BENJAMIN
Comité de redacción de The Organizer; miembro del Comité de Coordinación del Comité Obrero Internacional (COI) 

¿Una marcha mundial hacia la Tercera Guerra Mundial? No es tan impensable; en los niveles más altos de la jerarquía militar de los Estados Unidos y sus aliados se discute seriamente mientras los presupuestos de guerra se incrementan enormemente. ¿Intensificación de la sequía y cambio climático radical? Este escenario es ampliamente discutido en los medios de comunicación y entre los científicos. ¿Nuevas y más devastadoras pandemias, mientras se niegan patentes y vacunas a las naciones y pueblos oprimidos? La lista es larga. El capitalismo es incapaz de encontrar soluciones a ninguna de estas lacras mundiales; de hecho, es responsable de ellas. La campaña para organizar una respuesta a la guerra y a la explotación capitalista es una tarea urgente. Las Conferencias de París (Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras y la Conferencia de Mundo Abierto – CIMT y CMA) son un momento importante para ayudar a organizar la lucha para salvar a la humanidad y al medio ambiente. La cuestión es realmente, socialismo o barbarie.

NATALIA BACCHUS
Asistente ejecutiva adjunta, Sindicato de Profesores de Baltimore, Maryland 

Fui enseñante en escuelas primarias públicas durante 14 años. Enseñé en el distrito escolar más rico de Maryland (Condado de Montgomery) durante 9 años y luego en el distrito escolar más pobre de Maryland (Ciudad de Baltimore) durante 5 años. Cuando trabajaba en la ciudad de Baltimore, ayudé a fundar un grupo de reflexión y acción de justicia social llamado BMORE (Baltimore Movement of Rank-and File Educators) en 2015 para ayudar a organizar a los profesores y las escuelas con el objetivo de fortalecer nuestros medios de acción y resolver problemas. 

BMORE decidió presentar su candidatura a la dirección del Sindicato de Profesores de Baltimore en 2019 y ganamos, ocupamos el lugar del presidente, siempre dispuesto a hacer concesiones, que llevaba más de 2 décadas al frente del sindicato. Nuestra presidenta Diamonté Brown y nuestro equipo se presentaron con una plataforma de un sindicato dirigido por los miembros, trabajando en solidaridad con los profesores, los estudiantes, las familias y las comunidades para construir las escuelas que nuestros estudiantes merecen y el sindicato que nuestros miembros ameritan. 

Nos presentamos de nuevo a la dirección del sindicato en 2022 y ganamos, así que estamos entusiasmados por seguir construyendo el movimiento. Ansiosa de formar parte de la delegación estadounidense que asistirá a la Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras y a la Conferencia Mundial Abierta para poder compartir el trabajo de organización que hemos realizado hasta ahora y aprender e inspirarme de la labor de otros militantes de todo el mundo. 

IVONNE HEINZE BALCAZAR
Miembro del Sindicato Asociación de Profesores de California (CFA), CSU-Dominguez Hills, California 

Soy una indígena mexicana marxista y milito por la descolonización. Igualmente defiendo los partidos obreros y con este objetivo he trabajado con el LCIP (Labor & Community for an Independent Party). He participado activamente en la organización sindical durante los últimos 18 años en la California Faculty Association (CFA), el sindicato de repetidores, de bibliotecarios, de profesores y de auxiliares de la Universidad Estatal de California. 

Fui miembro del comité organizador de la Conferencia Binacional de 2017. Como estudiante, milité en el seno de la facultad organizando a los estudiantes de las minorías y ayudé a organizar la primera huelga de hambre estudiantil en apoyo de la admisión de estudiantes indocumentados en la UCLA. 

Será la primera vez que asisto a la Conferencia Mundial Abierta y que participaré con personas que comparten la filosofía de construcción del socialismo. Esto exaltante para mí, y espero ansiosa unirme a mis compañeros en la Conferencia Mundial Abierta.

NILOUFAR KHONSARI
Militante por la justicia de los inmigrantes, escritor y defensor del movimiento  

Como fundador de una organización de justicia para inmigrantes dirigida por trabajadores (Pangea Legal Services), mis valores políticos colectivistas se han puesto en práctica cada día durante los últimos diez años. Entre 2002 y 2012, participé activamente en varias luchas y protestas en San Francisco, Washington D.C., Nueva York, Argentina y Sierra Leona. Actualmente vivo en la tierra de Ohlone, también conocida como Berkeley, California. 

Me urge asistir a la Conferencia Mundial Abierta y a la Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras porque estoy deseando aprender, inspirarme [de lo que hacen los demás] y volver aquí a los Estados Unidos con nuestras ideas colectivas mundiales y nuestras campañas de organización.

FERNANDO DAVID MARQUEZ

FERNANDO DAVID MARQUEZ
Militante estudiantil, UC Riverside; miembro de United Auto Workers 2865, Riverside, California

Soy originario de México, militante marxista y combato por la descolonización. Estoy estudiando un doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad de California Riverside (UCR). También imparto cursos en la UCR como asistente de cátedra y auxiliar. Soy uno de los principales responsables del sindicato UAW 2865 en Riverside. He participado activamente en el apoyo a los grupos indígenas de Baja California, México, así como en la lucha por la defensa de los recursos hídricos en Baja California. 

Me entusiasma participar en la Conferencia Mundial Abierta porque será la primera vez que participe en una Conferencia Internacional Obrera. También estoy emocionado porque hablo en nombre de una campaña binacional e internacionalista de organización de la clase obrera por el socialismo. Como joven, trabajador y académico, creo que puedo aportar elementos valiosos al debate para la construcción de una Internacional Obrera.