FRANCIA El POID se dirige a miles de trabajadores y jóvenes para recabar los fondos necesarios a la realización de la Conferencia Mundial
En menos de dos meses tendrá lugar en París los días 29 y 30 de octubre la Conferencia Mundial contra la Guerra y la Explotación, por la Internacional Obrera. Para ayudar materialmente a su realización, los comités del POID en Francia están organizando una colecta financiera entre miles de trabajadores.

Trabajadores, militantes, jóvenes:
Lanzamos un llamado a todos ustedes a financiar, euro a euro, la lucha contra la guerra y por la paz entre los pueblos.
El 26 de agosto, el periódico capitalista Les Echos titulaba: « El riesgo de una tercera guerra mundial se duplica en seis meses ».
Cada día que pasa, Biden, Putin, Macron, la OTAN y la Unión Europea echan aceite al fuego.
Miles de miles de millones de dólares y euros son utilizados en los presupuestos de guerra en todo el mundo, que se incrementa constantemente.
En Francia, Macron anuncia 3000 millones más para el presupuesto militar, el jefe del Estado Mayor de la Armada declara que Francia se prepara para participar en la guerra estadounidense contra China…
… y al mismo tiempo, se incrementan bruscamente los precios, los salarios se estancan, el inicio del curso escolar tiene lugar en condiciones catastróficas, las camas de los hospitales siguen siendo suprimidas, el medio ambiente se destruye debido a la ley del beneficio… Y en todas partes, los puestos de trabajo están amenazados por una posible recesión.
El pueblo trabajador, la juventud, no quieren la guerra. Lo que se necesita son los MILES DE MILLONES PARA LOS HOSPITALES, LAS ESCUELAS, LOS SALARIOS, ¡NO PARA LA OTAN Y LA GUERRA!
El próximo 22 de octubre se celebrará en París un MITIN INTERNACIONAL CONTRA LA GUERRA con ponentes de todo el mundo
Un mitin para decir: ¡NI PUTIN!, ¡NI BIDEN!, ¡NI MACRON!
Un mitin para exigir: ¡Tropas rusas, fuera de Ucrania! ¡Desmantelar la OTAN! ¡Tropas francesas fuera de África!
Un mitin para luchar contra el gobierno de Macron, que hace la guerra en el exterior con la OTAN, y la guerra en el interior con sus contrarreformas sobre las jubilaciones y el seguro de desempleo.
¡Un mitin de combate por la confiscación de los miles de millones de la guerra y por la confiscación de los miles de millones de beneficios que se embolsan los capitalistas!
Los días 29 y 30 de octubre se reunirá en la región de París una CONFERENCIA MUNDIAL CONTRA LA GUERRA Y LA EXPLOTACIÓN, POR LA INTERNACIONAL OBRERA.
Con representantes de África, América, Asia, Europa y Oceanía.
La inauguración de esta Conferencia será precedida por un encuentro internacional de mujeres trabajadoras, comprometidas en la lucha común contra la guerra, contra el alto coste de la vida, por la igualdad de derechos y los derechos democráticos, ¡incluyendo el derecho al aborto!
Nos dirigimos a los jóvenes y a los trabajadores.
El encuentro de mujeres trabajadoras y la Conferencia son absolutamente independientes de todos los gobiernos belicistas: ¡sólo podemos confiar en nosotros mismos para financiarlas!
Estas iniciativas son muy caras: el mitin cuesta aproximadamente 20 000 euros. El billete de avión para que un trabajador de la India venga a París equivale a más de un año de su salario.
En la puerta de las empresas, en nuestras ciudades y barrios, euro a euro, recolectamos el dinero necesario para luchar contra la guerra, por la paz.
¡Apoye financiando la lucha contra la guerra!
¡Apoye financiando la lucha por la Internacional Obrera!
El sábado 22 de octubre en París, venga a dar la bienvenida a los militantes del movimiento obrero y democrático que tomarán la palabra, en el al ENCUENTRO INTERNACIONAL CONTRA LA GUERRA procedentes de:
• de los Estados Unidos, que participan en el movimiento obrero contra la guerra de Biden;
• de Rusia, Ucrania y Bielorrusia, por el fin de los combates y contra los oligarcas;
• de China, contra la amenaza de guerra y por los derechos obreros y democráticos;
• de Afganistán, que participan en el combate de las mujeres contra el régimen talibán;
• de África, por la retirada de las tropas francesas y contra el saqueo de las multinacionales;
• de Sri Lanka, dónde el pueblo expulsó al presidente vendido al FMI el 9 de julio;
• de Gran Bretaña, luchando por la huelga general por el aumento de los salarios;
• de Alemania, recordando el juramento de 1945: « ¡Nunca más la guerra!”;
• de Palestina, denunciando el « doble rasero » de las grandes potencias;
• de militantes, trabajadores y jóvenes, comprometidos en el combate contra el gobierno de Macron.