URGENT

BURUNDI Nueva fase de la guerra y arrestos en cascada

Editorial de Tribuna libre de trabajadores Mensual del Partido de los Trabajadores y de la Democracia, PTD
(n°120 agosto de 2020)

Fue en la madrugada del 23 de agosto de 2020 cuando un grupo de hombres armados de la República Democrática del Congo (RDC) se infiltró en las colinas que dominan los pequeños puertos pesqueros del lago Tanganica. El gobernador de Rumonge [capital de la provincia del mismo nombre -ndlt], habla de « delincuentes de la República Democrática del Congo (RDA) » que asesinaron a 11 personas que transportaban objetos robados en la comuna de Bugarama.

Según el periódico Iwacu, todos los testimonios recogidos en los pequeños puertos pesqueros esparcidos a lo largo de la costa del lago Tanganica desde Gitaza en la comuna de Muhuta, en Rumonge, hasta Kabonga, en la comuna de Nyanza-Lac en la provincia de Makamba, concuerdan: « Ha habido varias infiltraciones desde la República Democrática del Congo a través del lago Tanganica ». Según otras fuentes, en la noche del domingo 30 de agosto, bandas armadas pasaron muy cerca del puente sobre el río Dama, a menos de 10 km de Rumonge: « Estos hombres fueron a Cunda en Burambi, luego a Buyengero ».

Las mismas fuentes hablan de otros que regresaron a la reserva natural de Kigwena en la comuna de Rumonge y de quienes pasaron por Kabonga en la comuna de Nyanza-Lac en la provincia de Makamba en el sur de Burundi. « Esto es probablemente para llegar a Rukambasi, la ruta que antaño seguían los antiguos rebeldes de las FDD ». De Gahuni, un grupo tomó la dirección de la comuna de Burambi (Rumonge). Según los informes, otro entró en la comuna de Mugamba a través del río Murembwe para pasar unas horas en las colinas Nyagasasa, Kivumu y Ruhinga. Según los informes, el equipo de Mugamba continuó por la noche hasta la comuna de Mukike a través de Ruhinga II, cruzando Mubarazi. Según testimonios, fueron ellos quienes llegaron a Ndayi, la colina de Mukike que linda con Mugamba, al anochecer del viernes 28 de agosto y quienes mataron a dos hombres e hirieron a varios más; allí también se registra una persona desaparecida.

Esta situación crea pánico entre la población. El temor a un ataque de rebeldes se combina con el temor a ser arrestados por la policía y el Servicio Nacional de Inteligencia (SNR). En Mukike (Bujumbura), Rumonge, Mugamba (Bururi), Rusaka (Mwaro), Bubanza, las detenciones se han multiplicado desde la presencia de grupos armados en estas provincias. Muchos de los detenidos están acusados de colaborar con estos grupos. Un ejemplo son 12 personas detenidas en la localidad de Magara en la comuna de Bugarama, según fuentes locales. Estas personas son en su mayor parte los vigilantes de este puerto pesquero. Según un funcionario administrativo local se les acusa de haber presenciado la infiltración de « delincuentes » de la República Democrática del Congo hace dos semanas. Otro fue detenido en Gisagazuba por « complicidad con un grupo de delincuentes ». Una maestra de la escuela primaria Muhuzu en el Minago, fue arrestada por el funcionario de la SNR en la provincia de Rumonge por el mismo motivo. Estos arrestos también se están intensificando en todo el país y aumentando el miedo entre la población.

Esta situación no era imprevisible en la medida en que las elecciones y todos los acontecimientos políticos en este país se desarrollan en un contexto de privatización, saqueo y pago de la deuda externa, política impuesta al país por el imperialismo, sus multinacionales. y sus instituciones, como se destaca en el editorial de la Tribune Libre des Travailleurs, n°116 de abril de 2020.

El PTD, al igual que los trabajadores, los campesinos y los jóvenes de este país, se opone a las guerras que se inscriben en el marcio de estos planes del imperialismo y de la que la población siempre ha sido víctima. Es urgente romper con el imperialismo con sus devastadores planes con el objetivo de que los burundeses vivan en dignidad y en paz, para que sea convocada la elección de una Asamblea Constituyente Soberana para que el pueblo trabajador sea dueño de las riquezas de este país y de su propio destino.