URGENT

ARGELIA Incendio de una maternidad en Oued Souf “Acabar con esta política y el régimen que la aplica”

Ocho recién nacidos murieron en un incendio que estalló en una maternidad en Oued Souf. Otros bebés resultaron heridos. Esto causó gran emoción en todo el país. En esta ciudad del Sur, los ciudadanos salieron a las calles para expresar su ira, su indignación y su desazón. El ministerio de Salud ha considerado conveniente destituir al director del hospital y al oficial de salud regional de sus funciones. El ministro fue mantenido en su puesto. 

A través de estas decisiones, el ministerio quería circunscribir este « crimen » a fallas individuales y locales. ¿No obstante es esta la verdad? De ninguna manera (…). Esto es lo que dice el Dr. Mrabet, jefe de la Unión Nacional de Profesionales de Salud Pública (SNPSP): « Las estructuras de los hospitales son vetustas y los estándares de seguridad contra incendios no están incluidos en las especificaciones”. 

Las verdaderas razones están en otra parte. Hace menos de un año, el ministerio hizo adoptar por la Asamblea Popular Nacional (APN), precipitadamente, una « nueva ley sobre salud » (…). El proyecto se basó en un principio recomendado por el FMI y el Banco Mundial: hacer que este sector sea rentable mediante la práctica de la « verdad de los precios », limitando la adquisición y renovación de equipos, congelando los proyectos de construcción de infraestructura particularmente sanitarias en las zonas del Sur y del interior del país, obviando la contratación del personal necesario (…). ¿Podemos confiar en este régimen, que se está preparando para aplicar otras recomendaciones del FMI y el Banco Mundial en « el marco de un nuevo plan de ajuste estructural » que afectará a todos los sectores de la economía nacional con el mismo objetivo, « recolonizar » todo el país? ¡La respuesta es con toda seguridad no! (…) 

Para poner fin a esta política antiobrera y antinacional, debemos poner fin al régimen que la aplica obedeciendo al imperialismo. Esta política, el régimen quiere prolongarla organizando su continuidad a través de las elecciones presidenciales del 12 de diciembre, confiscando así el derecho soberano del pueblo a decidir por sí mismo (…). Que los sindicatos y las organizaciones de trabajadores rompan con todos los frentes que los asocian con los abogados de la burguesía y el imperialismo, logremos nuestra unidad, establezcamos nuestros comités populares y ciudadanos en fábricas, universidades y barrios, coordinemos a todos los niveles, organizar el boicot de las elecciones, preparar la huelga general para poner fin al régimen. Luchemos por la convocatoria y la elección de la Asamblea Constituyente Soberana, por la satisfacción de todas las reivindicaciones democráticas y sociales, por un gobierno de unidad de los trabajadores y sus organizaciones. Los militantes del Comité de Organización de Socialistas Internacionalistas (COSI) están luchando ahí donde están sobre esta orientación que se materializó en Béjaïa este 24 de septiembre.  

Extractos del editorial de Minbar el Oummel (Tribuna de los Trabajadores), número 36, 25 de septiembre de 2019, la publicación del Comité de Organización de Socialistas Internacionalistas de Argelia (COSI).