URGENT

9-10-11 de diciembre de 2022
Se prepara una auténtica jornada internacional de lucha contra la guerra

Militantes obreros de 32 países, reunidos los días 29 y 30 de octubre 2022 en la Conferencia Mundial contra la Guerra y la Explotación, por la Internacional Obrera, decidieron unánimemente proponer que los días 9, 10 y 11 de diciembre se realicen concentraciones contra la guerra, en todas las formas viables, en el mayor número posible de ciudades del mundo, para que « las fuerzas del movimiento obrero opuestas a la guerra hagan oír su voz ». 

La resolución de la Conferencia Mundial, traducida en varios idiomas, fue difundida y enviada ampliamente a las organizaciones que hablan en nombre de los trabajadores de cada país, con el fin de proponer acciones conjuntas bajo las consignas: « ¡Alto al fuego inmediato e incondicional! ¡Retirada de las tropas rusas de Ucrania, retirada de las tropas de la OTAN de Europa! ¡Las tropas extranjeras fuera de los países que ocupan! ¡Ni un centavo, ni un arma para esta guerra injusta! Los miles de millones para salarios, escuelas y hospitales, ¡no para la guerra! ¡Ningún apoyo a los gobiernos belicistas! »

Desde entonces, según la información enviada al Comité Internacional de Obrero contra la Guerra y la Explotación, por la Internacional Obrera, por diversos países, se han tomado y se están preparando iniciativas en al menos veinticinco países. 

En Tijuana, ciudad mexicana fronteriza con los Estados Unidos, el 10 de diciembre se organiza un encuentro binacional de trabajadores en el que participarán militantes de ambos lados de la frontera. En Pakistán, la central sindical APTUF ha anunciado que organizará una marcha contra la guerra y una conferencia de prensa. En África del Sur, los militantes han tomado la iniciativa de convocar una concentración callejera en uno de los mayores municipios de Johannesburgo. En los países europeos ya se han celebrado reuniones públicas, mítines y concentraciones callejeras en Turín, Lieja, Berlín, Fráncfort, Düsseldorf, Zúrich, 74 ciudades de Francia, así como en Estambul, Turquía. 

En Afganistán, Rusia y China continental, a pesar de las condiciones de represión y guerra, algunos militantes y organizaciones han indicado que participarán de alguna forma en la jornada internacional. 

En conformidad con el combate por « la Internacional Obrera » que estuvo en el centro de la Conferencia Mundial de finales de octubre, es por tanto una verdadera jornada internacional de movilización contra la guerra y la explotación la que se celebrará ese fin de semana. Informaremos sobre ello.