URGENT

RUSIA A pesar de la guerra, la resistencia obrera se abre camino

A pesar de la represión de cualquier expresión de protesta contra la guerra en Ucrania, uno de nuestros corresponsales afirma: « Es extremadamente significativo que varios grupos de soldados se hayan negado a ir a Ucrania. Para un alistado en el ejército, el rechazo implica la expulsión inmediata y permanente del ejército y una posible acción judicial”. Entre los rechazos colectivos de soldados a ir a Ucrania se encontraban doce miembros de la Guardia Rusa de Krasnodar (1 de marzo), ochenta marineros de un regimiento de Crimea, sesenta hombres alistados de un regimiento de Pskov, once miembros de las fuerzas especiales del Ministerio del Interior de Jakasia, cincuenta y ocho hombres alistados de un regimiento de Kaliningrado (29 de marzo) y el grueso de un regimiento de Osetia del Sur (31 de marzo). Estos soldados alistados suelen proceder de las regiones más pobres, donde el único empleador es el Ejército.

Eran miles los que gritaban: “¡A la mierda la guerra!”

A pesar del lavado de cerebro « patriótico », el rechazo a la guerra se expresa siempre que es posible. El 20 de mayo, en San Petersburgo, miles de jóvenes asistieron a un concierto del grupo de rock Kis-Kis. Repentinamente surgió un clamor de la multitud, coreado y repetido por cientos y miles de voces: ¡ »A la mierda la guerra! »

La guerra ha provocado una crisis sin precedentes en el Partido Comunista, cuyos dirigentes, explica uno de nuestros corresponsales, « han defendido sin sorpresa una posición chovinista al apoyar la guerra ». Un responsable del Komsomol (Juventud Comunista) de una región nos explicó: « En la organización del PC de nuestra ciudad, todos los jóvenes sin excepción, pero también algunos de edad madura y una parte muy pequeña de la dirección están en contra de la guerra, defendiendo posiciones marxistas. Por el contrario, todos los miembros más antiguos, los funcionarios del partido y la casi totalidad de los dirigentes apoyan la guerra ». En Surgut (Siberia Central), cincuenta y siete militantes del PC devolvieron colectivamente sus carnés del partido, protestando « contra las posiciones antipopulares y reaccionarias » de la dirección. Su decisión se tomó después de que Nikolai Kolomeitsev, diputado y líder del PC, pronunciara un discurso en el que exigía a Putin que bombardeara intensamente la capital ucraniana.

« Nosotros, los hombresdel 3er Batallón de Fusileros… »

Increíble pero cierto: este vídeo hizo la ronda de los canales Telegram opuestos a la guerra. Ante al menos 200 estudiantes y trabajadores con uniformes paramilitares alistados en las milicias prorrusas de la República Popular de Donetsk (DNR) en Ucrania, un hombre lee una Carta dirigida a Denis Puchiline, el jefe de la DNR, en nombre de todos los alistados. Exige que todos los reclutas sean desmovilizados inmediatamente. Desafía a Puchiline: « Contrariamente a sus declaraciones de que los reservistas movilizados no participan en el combate, sino sólo en el mantenimiento del orden público, nosotros, los hombres del tercer batallón de fusileros del 105o regimiento, hemos sido enviados al combate en Mariopol desde el 13 de marzo de 2022. Y esto a pesar de que la mayoría de nosotros éramos, antes de ser movilizados, estudiantes o trabajadores de diversas empresas e industrias, sin ninguna relación con el ejército, y muchos de nosotros deberíamos haber estado exentos por motivos médicos. Estamos agotados física y moralmente, y el 60 % de la mano de obra ya no está en condiciones de luchar. 

Desde los tribunales hasta los patios de las escuelas, desde las salas de conciertos hasta el ejército, el grito es: « ¡No a la guerra!”.

Entre la clase obrera, la guerra y la propaganda patriótica del Kremlin no lograron evitar el estallido de huelgas, mientras que las sanciones provocaron un aumento del 20 % en los precios de los alimentos y una ola de despidos. Un militante relata: « En Novosibirsk, 200 trabajadores de la empresa de recogida de basuras EkoTrans-N están en huelga desde el 19 de abril de 2022 contra el deterioro de las condiciones de trabajo. El 9 de mayo, la asamblea general decidió formar un sindicato, y dos días después se declaró el sindicato. El 16 de mayo, el sindicato propuso iniciar las negociaciones”. 

En Novosibirsk, los trabajadores de la empresa de recolección de basura Eko Trans-N están en huelga

Otro militante nos informa de que en la fábrica de locomotoras de Kolomna, en la región de Moscú, « los trabajadores acaban de elegir una nueva dirección del sindicato, y han elegido a los nuevos dirigentes entre sus compañeros. El sindicato está luchando desde ahora activamente contra la arbitrariedad de la dirección. La dirección de la fábrica intentó intimidar a los militantes con métodos policiales, pero no lo logró”. 

Con nuestros corresponsales