URGENT

A los participantes en el Encuentro Internacional de Emergencia contra la guerra del 3 de abril de 2022, a los Corresponsales del Comité Obrero Internacional
 Nuestro llamamiento será difundido en las manifestaciones del 1 de mayo en el mundo entero

 

Apreciados compañeros, 

Los participantes en el Encuentro Internacional de Emergencia contra la guarra del 3 de abril procedentes de 48 países decidieron que, el Primero de mayo, jornada internacional de lucha de los trabajadores el mismo llamamiento sería difundido en el mundo entero para clamar de una misma voz la oposición de los trabajadores y los jóvenes a la guerra. 

Centenares de firmas se han añadido a los 256 primeros signatarios de la conferencia. Con el apoyo proveniente de Australia, de Mauricio, de Serbia y de Zimbabue, son desde ahora 51 países donde circula nuestro Llamamiento. 

El Llamamiento ha sido traducido al francés, al inglés, al español, al alemán, al portugués, al italiano, al húngaro, al turco, al árabe, al chino, al coreano, al bahasa indonesio. 

Se está traduciendo al ruso, el hindi, al bangla, el urdu, el cingalés, el dari, el lingala , el Pilipino y el swahili …, 

Su difusión el Primero de mayo evidentemente se hará teniendo en cuenta las condiciones nacionales de la lucha de clases. 

 

Ya se nos ha informado sobre las iniciativas previstas para el Primero de mayo en: 

• Afganistán: teniendo en cuenta de las condiciones políticas, el Llamamiento se traducirá al dari (farsi) y se distribuirá entre los simpatizantes. 

• África del Sur/Azania: difusión en la manifestación de SAFTU en Johannesburgo. 

• Alemania: difundido en seis ciudades.

• Bangladesh: el Llamamiento será difundido en 15 ciudades. 

• Bielorrusia: teniendo en cuenta de las condiciones políticas, el Llamamiento en ruso se distribuirá entre los simpatizantes. 

• Brasil: difusión en Curitiba y Porto-Alegre.

• Burundi: el Llamamiento será difundido durante las manifestaciones del Primero de Mayo. 

• Canadá: no hay manifestaciones el Primero de Mayo, por lo que se recogerán firmas. 

• China: teniendo en cuenta de las condiciones políticas, el Llamamiento traducido se distribuirá a los simpatizantes transmitido a través de las redes sociales. 

• Estados Unidos: piquetes de difusión en las manifestaciones del Primero de Mayo en San Francisco, San José y Sacramento (donde hablará una compañera). 

• Francia: el llamamiento se emitirá en más de 60 ciudades. 

• En el Reino Unido se emitirá en manifestaciones en Londres, Manchester y Liverpool 

• Hungría: utilización del Llamamiento en una fiesta de barrio en Ozd. 

• Italia: Tribuna Libera difundirá el Primero de mayo en Turín el Llamamiento y colectará firmas en un estand. 

• Marruecos: intervención con el Llamamiento en árabe en las manifestaciones sindicales.

• México: difusión y firma del Llamamiento en las manifestaciones del Primero de Mayo en los Estados de Chiapas, de Sonora y de Baja California y en la Ciudad de México. 

• Portugal: difundió e hizo firmar el Llamamiento en las manifestaciones del 25 de abril (aniversario de la revolución de 1974) y lo hará el Primero de Mayo. 

• República Democrática del Congo: teniendo en cuenta de las condiciones políticas, el Llamamiento se traducirá al lingala y al swahili y se distribuirá entre los simpatizantes. 

• Rusia: teniendo en cuenta de las condiciones políticas, el Llamamiento se distribuirá en ruso a los simpatizantes. 

• Ruanda: teniendo en cuenta de las condiciones políticas, las firmas se recogerán entre los simpatizantes. 

• Turquía: el Llamamiento se ha traducido y publicado en la prensa del partido (IKEP) y se ha enviado a unas 1000 secciones sindicales, y se difundirá el Primero de Mayo. 

Esta lista es ciertamente parcial, les invitamos a completarla. Informaremos sobe todas las iniciativas. 

A través de este combate común y colectivo, nosotros contribuiremos, es una certitud, a restablecer las tradiciones de la Internacional Obrera de lucha contra la guerra y la unión sagrada. 

Daniel Gluckstein 
Nambiath Vasudevan