URGENT

Por la Internacional Obrera, contra la guerra, la explotación y el trabajo precario, nosotros 601 militantes de 57 países llamamos a la realización de una Conferencia Mundial Abierta (Paris, octubre de 2022)

En noviembre de 2016, delegados reunidos en Mumbai en una Conferencia Mundial Abierta constituyeron el « Comité Obrero Internacional contra la Guerra, la Explotación y el Trabajo Precario, por la Internacional Obrera ». En los últimos cinco años, se han producido acontecimientos sin precedentes que han sacudido el mundo. 

Para nosotros esto confirma que la Internacional Obrera es más que nunca una necesidad. Nosotros 601 militantes de 57 países llamamos a que sea preparada, en todos los países, la Conferencia Mundial Abierta (París, octubre de 2022)

Los pueblos han pagado un alto tributo a la pandemia de Covid-19

Los pueblos de todos los continentes, de todos los países han sufrido las terribles consecuencias de Covid-19. Cinco millones de víctimas según las cifras oficiales de los Estados – muchas más según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y 15 millones según The Economist (6 de septiembre 2021) – han pagado con su vida. No había nada ineluctable. La carencia de hospitales, de médicos, de enfermeras, de medicamentos, de oxígeno, de unidades de atención médica intensiva, de respiradores… todo ello se debe a la política de privatización, de desmantelamiento de los sistemas sanidad. La negligencia criminal de la clase capitalista y de los gobiernos que la sirven ha provocado una catástrofe humana. 

Cuando por fin se logró inventar la vacuna, los gobiernos de los países imperialistas se reservaron la mayor parte para los países que podían pagarla, privando de vacunas al grueso de la población de los países de África, América Latina y Asia sometidos a la política del imperialismo. 

Las migraciones forzadas y los éxodos de poblaciones se han incrementado. Las migraciones internas, en países como la India, donde los trabajadores del campo, los ancianos, las mujeres y los niños se vieron obligados a desplazarse por cientos de miles, caminando descalzos por todo el país, cuando en abril de 2020 el confinamiento nacional paralizó todos los medios de transporte. La migración exterior, cuando decenas de miles de hombres, mujeres y niños que huyen de la miseria y la guerra se ahogan en el mar Mediterráneo, en manos de los traficantes de esclavos en Libia, en la frontera entre México y los Estados Unidos, en los campos de refugiados Rohingyas…

Las mujeres han sido las principales víctimas de esta catástrofe. Han perdido sus empleos y medios de vida de forma desproporcionada.

Al preparar la Conferencia Mundial Abierto, proponemos recabar los hechos para construir una Acta de acusación contra las multinacionales y los gobiernos que las sirven.

Los gobiernos aprovechan la pandemia para lanzar una amplia ofensiva que amenaza las condiciones de vida de cientos de millones de trabajadores

El sistema capitalista siempre ha conocido una sola ley: la del beneficio. Para quienes poseen los medios de producción, el destino de la gran mayoría es irrelevante.

Pero es necesario constatar que nunca -salvo en tiempos de guerra mundial- los capitalistas habían podido emprender una ofensiva tan destructora contra la clase obrera como hoy al amparo de la Covid: 100 millones de puestos de trabajo suprimidos en todo el mundo, incremento del trabajo precario al que están condenados sectores enteros de la clase obrera y de la juventud, incluso en los principales países industrializados, generalización del trabajo a domicilio que individualiza a los trabajadores. En muchos países, la legislación laboral se ha modificado en detrimento de los trabajadores. Las libertades democráticas han sido pisoteadas. En particular, el derecho a organizar sindicatos, el derecho a la huelga y a manifestar han sido atacados en todas partes. Los gobiernos, con el pretexto de una pandemia, han multiplicado las medidas antidemocráticas que amenazan con perpetuar indefinidamente. 

¡Reunámonos en la Conferencia Mundial Abierta para definir los medios de acción comunes a escala internacional para defender y recuperar todos nuestros derechos! 

El imperialismo aumenta los conflictos militares y prepara la guerra contra China

La Administración Trump en los Estados Unidos proclamó « America First », (Primero América) Biden lo está poniendo en práctica. Tras haber devastado Afganistán, y después de la desbandada de su evacuación el imperialismo estadounidense está reorganizando sus fuerzas para preparar nuevas guerras. Los conflictos mortíferos se multiplican en África. Irán está amenazado. El cerco militar a China, la constitución de la nueva alianza militar Estados Unidos Australia-Gran Bretaña (Aukus) amenaza la paz. Biden quiere que el mercado chino esté completamente abierto a las multinacionales. El pueblo trabajador chino tiene el derecho a organizarse libremente para defender sus reivindicaciones y defender a China.

Todas las intervenciones militares del imperialismo, llevadas a cabo en nombre de la « democracia », han dado lugar a un caos sangriento, a la dislocación de naciones enteras. Los pueblos del mundo quieren la paz. 

La lucha internacional por la paz y la lucha para evitar la guerra estarán en el orden del día de nuestra Conferencia Mundial.

La clase obrera combate

Los trabajadores, los pueblos quieren vivir. Ellos luchan. Ha habido innumerables huelgas generales masivas en las que decenas de millones de trabajadores han defendido sus derechos. Las manifestaciones “Fuera Bolsonaro” en Brasil hasta la movilización del campesinado en la India, la oleada de huelgas en los Estados Unidos, la movilización del pueblo argelino y del pueblo chileno, las huelgas obreras en China, las luchas de clase en curso en Europa: en todo el mundo los trabajadores están luchando.

La independencia del movimiento obrero es la cuestión central del período histórico. 

En los dos últimos años, el movimiento obrero se ha enfrentado a una presión colosal por parte de los gobiernos y de los capitalistas para que las organizaciones obreras pacten con los gobiernos en nombre de la lucha contra la Covid y renuncien a defender las reivindicaciones de los trabajadores.

En todo el mundo, las empresas públicas han pasado a manos de propietarios privados. Una ínfima minoría se ha enriquecido sin cesar, mientras que la inmensa mayoría se ha sumido en la pobreza.

En este contexto, los trabajadores de muchos países se han visto confrontados al hecho de que algunos dirigentes de organizaciones obreras, pongan el dedo en la llaga de la integración, abandonan su mandato de organizar la lucha unida contra los capitalistas y los gobiernos a su servicio.

Pero a principios de este siglo XXI, en todos los países, asistimos a la expresión de una ley histórica y universal: para defenderse, para luchar, los trabajadores recurren a las organizaciones que han constituido, y en particular a las organizaciones sindicales, utilizándolas como instrumento de su lucha de clase y que actúan para preservar su independencia. 

Estos temas de la independencia del movimiento obrero y de la lucha de clases serán centrales en nuestra Conferencia Mundial. 

La raíz de todos los males que padece la humanidad es el régimen capitalista, un régimen de explotación basado en la propiedad privada de los medios de producción. La lucha de clases sigue siendo el motor de la historia.

No hay ninguna fatalidad que la barbarie se imponga: los recursos políticos para establecer un resultado positivo se encuentran en el movimiento obrero. 

Al actuar contra la guerra, para que el trabajador esté en la fábrica y no en los conflictos mortíferos, el movimiento obrero es un factor de paz.

Al combatir por su derecho a existir, para que los trabajadores puedan organizarse libremente en sindicatos y partidos, y constituir los órganos de lucha necesarios para una lucha unida y eficaz en las formas que ellos mismos elijan, el movimiento obrero defiende la democracia.

Al combatir por la igualdad de derechos y por la liberación de toda la humanidad, el movimiento obrero contribuye a liberar a las mujeres de la doble opresión de la que son víctimas.

Al luchar contra el dominio de las multinacionales, contra la deuda que estrangula a los pueblos, el movimiento obrero encabeza la lucha por el derecho a una nación soberana.

Combatiendo por acabar con la ley del beneficio y el saqueo capitalista, el movimiento obrero defiende a la humanidad y su medioambiente. Porque nadie puede pretender dar una respuesta a los trastornos climáticos, a las catástrofes naturales y a las amenazas al medioambiente sin poner fin a este sistema que está dispuesto a sacrificar todo para garantizar los beneficios de unos pocos, y cuyas prácticas conducen a la catástrofe.

Al luchar por la defensa de los derechos colectivos de la clase obrera, por la defensa de los sistemas de protección social, el movimiento obrero defiende el derecho al trabajo que produce toda la riqueza.

Combatiendo por acabar con el sistema capitalista, por el socialismo, el movimiento obrero es portador de la esperanza y del futuro de la humanidad.

Es sobre la base de estos principios fundadores del movimiento obrero, y cuya candente actualidad afirmamos, que nosotros, los militantes obreros abajo firmantes, de diferentes tradiciones, llamamos a una Conferencia Mundial Abierta por la Internacional Obrera, contra la guerra, la explotación y el trabajo precario, en París el domingo 30 y el lunes 31 de octubre de 2022.

Será precedida el sábado 29 de octubre por la organización de la Conferencia Internacional por la defensa de los derechos de las mujeres trabajadoras


Afganistán

Darwaish, Sulaiman, periodista; Abdul Tofan, militante por los derechos humanos ; Z. Noor, mimbre del Comité Central de la organización LRA Izquierda Radical de Afganistán (Left radical of Afganistán); Nasir Loyand, responsable a las relaciones internacionales, Izquierda Radical de Afganistán (LRA); Jandad Baseer, empleado de la empresa de comunicaciones Afghan wireless Communication; Mustafa Wasim, periodista

Arman Ghafori, medico; Faisal Afghan, periodista y militante en los medios de comunicación ; Z. F., periodista; Omar Hamidi, trabajador; S. I., periodista

Argelia

Chafik Amara, militante obrero; Hamza A. militante obrero; Omar A. militante obrero enseñante; Kamel A. sindicalista; Hassina B. estudiante; Larbi B., estudiante; Rachid Belfadel, militante obrero; Abdelkader Bentaleb, militante obrero; Khalid D., militante obrero jubilado; Samia D. estudiante; Sofiane E. militante obrero; Hacène F. militante obrero desempleado; Amélia H. militante obrera; Farid H. militante obrero, técnico; Fawzi H. militante obrero; Fodil H. sindicalista; Hafid H. sindicalista; Amar Lounas, militante obrero; Aziz R. enseñante; Wahiba S., estudiante; Nadia Sabry, militante obrera; Tarek S. sindicalista; Ryad R. sindicalista enseñante, Farid T. militante obrero enseñante; Ali Y. militante obrero. 

Alemania

Andreas Gangl (Bad Hersfeld) delegado sindical ver. di, miembro del comité de huelga; Justine Hauptmann (Berlín-Dahlem) SPD, sindicalista ver. di, antigua presidenta del Consejo de empresa; Gudrun Hintermeier presidente del consejo sindical de jubilados y jubiladas de Sömmerda; Peter Hintermeier presidente de la unión local del sindicato DGB de Sömmerda; Gerd Kästel (Gera) sindicalista ver.di; Sidonie Kellerer sindicalista enseñante GEW; Kamal Ketar sindicalista IG Metall; Peter Kreutler (Düsseldorf t) sindicalista ver. di, Comisión obrera del SPD Francfort; Claudius Naumann (Berlín) miembro del ISG, sindicalista ver. Di; Holger Pfeiffer (Gelsenkirchen) delegado sindical ver.di; Klaus Rittinger (Düsseldorf) porta voz de los delegados sindicales ver.di; Peter Saalmüller (Idstein) sindicalista ver.di SPD; Hans-Karl Schäfer sindicalista enseñante GEW, SPD; Heidi Schüller sindicalista BTP de IG BAU; Klaus Schüller (Meiningen) miembro de la Comisión obrera nacional del SPD, sindicalista ferroviario EVG; J.S. (Leipzig) sindicalista ver. Di; Anna Schuster (Düsseldorf) sindicalista ver.di; Karsten Schuster (Lüdenscheid) sindicalista ver.di; H.-W. Schuster (Düsseldorf) delegado sindical ver.di, miembro del ISG.

Australia 

AAWL – AAWL Australia-Asia Worker Links  Lazos Obreros Australia-Asia

Azania/Sudáfrica

Mzwandile Lomo, NUMSA (Sindicato Nacional de Metalurgistas de África del Sur) delegado sindical; Bethwel Sodikisa, NUMSA delegado sindical; Benjamin Chisare Organización (Foro de la Comunidad de Alexander); Lucky Baninzi (Organización nacional de desempleados NUPF); Thabo Mocuminyane (Organización nacional de desempleados NUPF); Fatimata Motloase (Organización de mujeres negras); Elizabeth Manganyi (Comité de huelga de pago de alquiler (Provincia Occidental del Cabo); Lucky Twala (Organización del barrio Foro de la Comunidad Sisonke); Mandlenkosi Phangwa, Sección Azaniana de la Cuarta International, (ASFI) (Johannesburgo); Ashraf Jooma, ASFI (Johannesburgo);  Luboni Mbozomane, ASFI (Kwala Zulu Natal y Provincia Oriental del Cabo);  Qiniso Dlamini, ASFI (KZN);  Azakiwe Cingani Zweni, ASFI (Provincia Oriental del Cabo); Ismael Parkies, ASFI (Johannesburgo) ;  Nemawothi Lufele, ASFI (Provincia Occidental del Cabo); Bonga Muchanga, ASFI (Johannesburgo); 

Bangladesh 

Badrudduja Chowdhury: secretario general del DWP Partido Democrático de los trabajadores; Islam Sk. Robiul, presidente de la Confederación Nationale de Trabajadores de Bangladesh Jatiyo Sramik, Federation Federación Nacional de Trabajadores de Bangladesh (BJSF); Rashid Mohamad Harunur, secretario encargado de relaciones internacionales, Bangladesh Jatiyo Sramik Federation Federación Nacional de Trabajadores de Bangladesh (BJSF); Kabir Ahamed, presidente ejecutivo BJSF, secretario en Chittagong, 

Belarús

Yuri Gluchakov, primer vicepresidente del Partido de Bielorrusia

Belgica

Barcellona Vincent, sindicalista CGSP – administraciones públicas; Bernardi Antonio, militante antiguo siderúrgico jubilado; Coucke Gaëtan, sindicalista enseñante; Deconinck Jean-Marc; Derriche Ouardia, feminista internacionalista; Di Martinelli Muriel, secretaria federal CGSP; Giarrocco Roberto, Comité Unidad – Eenheidscomité; Horman Olivier, sindicalista CGSP – administraciones públicas; Mechtcheriakova Olga; Monsieur Serge, Presidente CGSP-VLR Vivaqua; Sellier Camille, enfermera en hospital ; Vanesse Anne, feminista marxista, militante por los derechos de los palestinos y palestinas; Verbiest Michel, director honorario Departamento de Formación en la provincia de Lieja.

Benín

Serge Dossou-Yovo, secretario general del Sindicato nacional de profesores de la enseñanza secundaria

(SYNAPES); Paul Essé Iko, secretario general du SYNER; T. Adron Baba Body, secretaria nacional del Sindicato de parteras de Benín (SYNSAFEB); Rodrigue Djidohokpin, secretario general departamental Ouémé del SYNAPES; Chanvoedou H. Corneille, secretario general del SYNPHAB; Danvi K. Michel, secretario general del SYNTRA-RSS; C. Deton Givon, secretario general del SYNAMECH; Gnonlonfoun M. Liliane, miembro del Comité de mujeres del SYNTRASESH; Gnonlonfin Dohoy Wilfried, secretario general del Sindicato de contractuales de la salud (SYNACOS); Adolphe Houssou, porta voz del colectivo de sindicatos del sector salud; Monligui Desire, sindicalista SYNAASA; Soulé Salako, secretario general del Sindicato de trabajadores de la salud humana (SYNTRASESH); Innocent Assogba, miembro del Comité de seguimiento de la Conferencia de Mumbai (2016)

Brasil

Milton Alves – periodista, militante del PT, Curitiba/PR; David Zanette – director del Sindicat de empleados de banco de Curitiba y su región; Pedro Jacobs – director del Núcleo sindical 39 del CPERS/RS; Anísio G. Homem – escritor, militante del PT, Curitiba/PR; Edurdo Oliveira Miranda, Universidad de Estado de Feira de Santana (UEFS).

Burkina Faso

Nikiema Aimée, artista pintor; Bado Baba, Burkina Manifiesto; Ouedraogo  Moustapha, Burkina Manifiesto; Kientarboum  Edvige  actriz; Ouedraogo   Oliva  Burkina Manifiesto; Sawadogo Mami   Burkina Manifiesto.

Burundi 

J-Marie Nzosaba, desempleado antiguo trabajador y sindicalista en el Puerto de Bujumbura; Désiré Ndayatuke, militante del Partido de los Trabajadores y de la Democracia (PTD); Renovat Havyarimana, sindicalista, sector educación pública; Antoine Manuma présidente de la FNASEEB (Federaciones Nacionales de Sindicatos de Enseñanza y de la Educación de Burundi); Nathanael Nzisabira, pequeño comerciante; Alice Nininahazwe, agente de aduana;  J.-Marie Ndayiragije, sindicalista, sector educación privada; Aline Havyarimana, militante del PTD.

Canada 

B. Ross Ashley, miembro del Nuevo Partido Democrático, NPD (a título personal), Toronto; H. Khyber, militante por los derechos humanos, Toronto; Felix Bwitonzi, Sindicato de maestras y maestros de Ontario (a título personal); Lyse-Pascale Inamuco, consultante en resolución de conflictos e igualdad, miembro del Nuevo Partido Democrático (NPD). 

China

Ka Wai (Hong Kong, a título personal); Apo Leung (Hong Kong a título personal) y activistas de la China continental.

Colombia

Annette Salazar

Corea

Sikhwa Jung, Líder de la sección KCTU de kyung ki; Sang Soo Ha, Líder del sindicato de trabajadores del sector informal de Kyung ki.

Costa de Marfil 

Ouattara Mamadou, antiguo secretario general nacional de la CNEC (Coordinación National de maestros de estudios superiores y de investigación); Edia Oi Edia, secretario general de la sección CNEC Universidad Nangui Abrougoua; Mobio Akomian Frederic, secretario general de la sección Pelefore Gon Coulibaly Korhogo CNEC Universidad. 

Egipto

Essam Shaban,escritor, investigador en antropología social, universidad del Cairo

Estado español

Martin Reme .Jubilada.  Militante de Pensionistak Martxan, del MPB y MPEH y Sindicato LAB Euskal Herria ; Jose Ignacio Martinez, Pensionista, Trabajador, Euskal Herria; Maria Dolores Isla Ortiz, MPB (Movimiento Pensionistas de Bizkaia); Ander Busto Diez, Euskal Herria. 

Estados Unidos

Katharine Harer, Co-vicepresidenta y responsable de organización de la sección 1493 de la Federación enseñante de la Universidad de San Mateo, California; Gabriel Prawl, antiguo presidente de la sección 52 del de estibadores (ILWU) y presidente del Instituto A. Philip Randolph de Seattle, Estado de Washington; Gene Bruskin, sindicato nacional de escritores, Maryland; Khalid Raheem, presidente del Nuevo Partido por la Independencia Africana y del nuevo sindicato de trabajadores de origen africano New Afrikan Workers Union (NAWU), Pittsburgh, Pennsylvania; Desirée Rojas, presidente de la sección de Sacramento (California) consejo sindical por la promoción de trabajadores Latino Americanos, AFL-CIO, Change to Win; Partido Ujima por el progreso del pueblo – Ujima, People’s Progress Party, Baltimore, Maryland; Lumumba, secretario adjunto del Partido Ujima por el progreso del pueblo – Ujima People’s Progress Party, Baltimore, Maryland; Monadel Herzallah, miembro del sindicato Educadores Unidos, United Educators de San Francisco, Fairfield, California; Julian Kunnie, miembro de la organización IPMDSL; de la Alianza de trabajadores negros por la paz; del movimiento libertad para Mumia y de la organización de defensa de las naciones autóctonas First Nations Enforcement Agency, Tucson, Arizona; Nancy Wohlforth, secretaria honoraria del sindicato de empleados Office and Professional Employees Union (OPEIU), Washington, DC; Ajamu Baraka, secretario nacional de la Alianza nacional de trabajadores negros por la paz (BAP), New York, NY; Clarence Thomas, jubilado, antiguo secretario de la sección 10 del sindicato des estibadores (ILWU),  Oakland, California; Kali Akuno, responsable de organización de Cooperación Jackson, Jackson, Mississippi; Donna Dewitt, presidenta honoraria de la Federación AFL-CIO de Caroline del Sur, Orangeburg, Caroline del Sur; Colia Lafayette Clark, antigua combatiente por los derechos cívicos, Harlem, New York; Chris Silvera, secretario de la sección 808 del sindicato de camioneros – Teamsters, Long Island City, New York; Asociación Internacional de amigos y de la familia de Mumia-Abu-Jamal- International Concerned Family and Friends of Mumia Abu-Jamal- Filadelfia, Pennsylvania; Suzanne W. Ross, Asociación Internacional de amigos y de la familia de Mumia-Abu-Jamal– International Concerned Family and Friends of Mumia Abu-Jamal, New York, N.Y.; Ivonne Heinze Balcazar, miembro del sindicato California Faculty Association, Carson, California; Sandy Eaton, jubilado miembro del sindicato de enfermeros de Massachusetts (MNA), Quincy, Massachusetts; Sean McMahon, codirector de la organización Pangea Legal Services, Berkeley, California,

Nuevo movimiento abolicionista, Brooklyn, New York; Betty Davis, Nuevo movimiento abolicionista, Brooklyn, New York; Eduardo Rosario, presidente de la sección de la ciudad de Nueva York del Consejo Sindical por la promoción de los trabajadores Latino Americanos (LCLAA), New York, N.Y.; Lita Blanc, antigua presidenta del sindicato United Educators de San Francisco (UESF) San Francisco, California; Connie White, miembro del comité director de Labor and Community for an Independent Party (LCIP)-Los Ángeles, activista del Movimiento por un Labor Party, Long Beach, California; Karina Rodríguez, militante política, Sacramento, California; Dan Kaplan, jubilado, antiguo secretario de la sección 1493 de la Federación de enseñantes Berkeley, California; Millie Phillips, miembro de la dirección de la organización Labor Fightback Network, Oakland, California; Katherine Black, jubilada del sindicato AFSCME; miembro de la asociación de mujeres sindicalistas CLUW (Coalición of Labor Union Women), Filadelfia, Pennsylvania; Alan Benjamin miembro del comité de seguimiento del Comité Obrero Internacional, San Francisco, California; Coral Wheeler, miembro del sindicato California Faculty Association (Cal Poly Pomona campus), Los Ángeles, California; Mya Shone, Comité nacional de Socialist Organizer, Vallejo, California; Ralph Schoenman, Comité nacional de Socialist Organizer, Vallejo, California; E.J. Esperanza, militante por la defensa de los derechos de trabajadores migrantes, San José, California; Cliff Conner, historiador, autor de La tragedia de la ciencia americana, New York, N.Y.; Michael Steven Smith, radio programa Law and Disorder, New York, N.Y.; David Walters, jubilado, antiguo miembro de la sección 1245 del sindicato IBEW, Pacífica, California; David Keil, miembro del sindicato de enseñantes de Massachusetts (MEA), Natick, Massachusetts; Michael Carano, jubilado sección 348 del sindicato de camioneros / Teamsters, Tallmadge, Ohio; Jim Lafferty, director honorario de la Asociación nacional de juristas, Los Ángeles, California; Allan Fisher, jubilado, antiguo presidente de la sección 2121 del sindicato de enseñantes (AFT) San Francisco, California; Rodger Scott, antiguo presidente de la sección 2121 del sindicato de enseñantes (AFT), delegado en el Consejo del Trabajo de San Francisco, California; Michael Harer, militante político, jubilado, Pacífica, California; Anne Aames, militante política Kingston, New York; Tamara Dumay, militante política, Wingdale, New York; Carole Hyams, militante política, Pleasant Hill, California; Susan Holland, militante política, Ulster Park, New York; Kim Guptill, militante político, San José, California; Don Bryant, miembro de Labor and Community for an Independent Party, Labor Fightback Network y National Association of Letter Carriers, jubilado, Cleveland, Ohio. 

Francia 

Auffret Patrick, sindicalista, ciudad de París; Bahli Mostafa, FO; Balhoul Maia, estudiante; Belaiche Houria, sindicalista, CGT, Montreuil; Benatti Karim, profesor, sindicalista; Berrut Jacqueline, sindicalista; Bonhomme Loïc, sindicalista, FERC-SUPCGT, Universidad de París;  Bonnefon Sarah, sindicalista FERC-SUPCGT, Universidad de París; Boquet Xavier, sindicalista FERC-SUPCGT, Universidad de París; Boukhellouf Salim, enfermero anestesista, Hospital General Sur Seine et Marne; Brefort Stephane, profesor de escuela, sindicalista; Brioso Miguel, sindicalista de la CGT, secretario de la CGT Nancy; Cayol Yves, sindicalista; Charles Roland, activista haitiano Organización del Pueblo en Lucha (OPL); Corbex Pascal, sindicalista de acción social FO; Cordelier Odile, profesora de inglés en bachillerato; Daire Jeremie, estudiante; Daniel Gerard, CGT jubilado de la Acción Social;  Delattre Herve, sindicalista París; Delclos Nicolas, obrero ferroviario;  Depaux Guillaume, enfermero psiquiátrico; Doriane Olivier, Partido Obrero Independiente Democrático (POID); Edwige Romain, sindicalista, empleado de Correos; Fabing Daniel, sindicalista CGT;

Ferre Dominique, Partido Obrero Independiente Democrático (POID); Frische Martine, militante comunista, sindicalista enseñante; Garcia Michel, sindicalista de la metalurgia; Gauthierot Christine, jubilada de la Función pública; Giordano Freddy, empleado comercial, electo, CGT;  Glusckstein Daniel, secretario nacional Partido Obrero Independiente Democrático (POID); Gougbedji Gustave, militante del Partido Comunista de Benín (PCB) en Francia; Hamon Guillaume, sindicalista departamento en el departamento Côtes d’Armor;  Heulland Priscilia, delegada de Action Social departamento Eure-et-Loir;

Hossain Myriam, sindicalista territorial en la comuna Le Lilas; Hourmand Benoit, sindicalista; Inda Roussi Tadjidini, sindicalista enseñante; Jarry Eric, sindicalista, químicos; Keiser Christel, secretaria nacional del POID responsable de la Comisión de mujeres trabajadoras; Kerhli Pierre, sindicalista enseñante Kesselman Donna, profesora, Universidad de París-Creteil, sindicalista universitaria Kuntz Laurent, sindicalista de la CGT; Le Courtois Eric, sindicalista; Lefebvre Jack, sindicalista; Loupias Anne, sindicalista CGT Educación Nacional; Mazet Pascal, concejal Regional; Menet Charles, sindicalista metalúrgico; Michaud Isabelle, sindicalista; Michel Jean-Roland, sindicalista FO; Millot Reynald, sindicalista; Moranne Brigitte, sindicalista; Noszkowicz Patrick, secretario general de la Unión federal de trabajadores del transporte CGT (CG UFRT CGT); Nsangou Michel, presidente de la asociación de solidaridad con las victimes de guerras del Congo Brazzaville (ASVGCB); Paskiewicz Annie, sindicalista CGT en Nouveau Robinson, Montreuil; Paty Jean-François, sindicalista CGT en Correos; Pochon Vincent, secretario nacional sud química; Porteilla Raphaël, profesor de Ciencias políticas en la Universidad de Burdeos, secretario de la FERC-SUPCGT; Poupard Alain, sindicalista de la CGT; Queysselier Olivia, sindicalista; Rabah Brahim, militante sindical, ciudad de París; 

Razkallah Lazare, sindicalista CGT enseñante; Roudil Isabelle, sindicalista de Acción Social; Rzewuski Christophe, obrero ferroviario, militante sindical; Schmitt Arsene, presidente del Comité de defensa de los trabajadores fronterizos del departamento de la Moselle; Targe Anna, sindicalista comunista jubilada; 

Thebault Jarry Martine, profesora, sindicalista; Thiriet Regis, sindicalista enseñante; Trichard Norbert, sindicalista enseñante; Uhalde Paul, estudiante; Vega-Ritter Clothilde, militante socialista; Vouga Tientcheu Beatrice, asistente de cuidados, sindicalista de la CGT; 

Ghana 

Explo Nani-Kofi, Organización Panafricana Moving África en Ghana, electo a la Asamblea del sudistrito de Dayi, director de la publicación Otra África es Posible y del periódico Kilombo

Gran Bretaña

Ian Hodson, présidente del sindicato de Panaderos BFAWU (a título personal); Steve Hedley, Primer secretario general adjunto del sindicato de ferroviarios RMT (a título personal); Jane Doolan, miembro de la dirección nacional del sindicato UNISON (a título personal); Kevin Jackson miembro de la dirección nacional del sindicato UNISON (a título personal); Rebecca Brookman miembro de la dirección nacional del sindicato UNISON (a título personal); Soairse Fanning  miembro de la dirección nacional del sindicato UNISON (a título personal);Amarjite Singh miembro de la dirección nacional del sindicato de trabajadores de Correos CWU (a título personal); Sección NW567 del sindicato Unite Community Liverpool; Mike Calvert, secretario adjunto de la sección de Islington del sindicato UNISON (a título personal); Stefan Cholewka, secretario de la Asociación de las UL de los TUC del Grand Manchester (GMATUC) (a título personal); Jo Rust, secretario de la UL de los TUC de King’s Lynn y electo consejero independiente del distrito de la ciudad de King’s Lynn (a título personal); Mike Arnott, secretario de la Unión local de los TUC de Dundee (a título personal); Margaret K. Taylor, tesorera de la Unión Local des TUC de Rochdale (a título personal); John Sweeney, miembro del Labour Party y sindicalista (a título personal); Terry Luke jubilado sindicato UNISON d’Islington (a título personal); Charles Charalambous, antiguo presidente de la UL de los TUC de Tornay & South Devon, director de la publicación Labour Internationalist; Paul Filby, Blacklist Support Group Liverpool (a título personal); Doreen McNally, sección del sindicato Unite Community de Liverpool , ancienne portavoz de la Asociación de mujeres de portuario; (a título personal); Sheila Coleman, Liverpool (a título personal); Antony Rimmer, ancien consejal municipal de Liverpool, suspendido por Margaret Thatcher, Asociación de jubilados de la région del Merseyside, sindicalista CWU et Unite) (a título personal.); Mark Hollinrake, delegado sindical del sindicato PCS (a título personal); Dr. Michael Loughlin; Nick Phillips,  miembro del sindicato Unite Londres (a título personal); John Tyrrell, président del Socialist Labour Party (a título personal); Audrey White, présidenta Asociación de jubilados de la région del Merseyside (a título personal); Jackie Yems, miembro del sindicato Unite (a título personal) Henry Mott, miembro del sindicato Unite (a título personal); Mark Carter, secretario de la sección del Dorset del sindicato de ferroviarios RMT (a título personal); Ann Green, British pensioner Magazine (a título personal); Glenroy watson en nombre de Black Workers For Justice – europe (BWFJ-e), del Global Afrikan Congressukdru comité de trabajadores negros del sindicato de ferroviarios RMT; Nzingha Assatae Global Afrikan Congressuk (a título personnel), Carmel Cadden, sindicato Unite de Haringey & Barnet Londres (a título personal); Shiraz Durant sección del Labour Party de Tottenham Londres (a título personal); Michelle Smith Red antifascista de la région del Merseyside, sindicalista (a título personal); Fiona Monkman presidente de la sección syndicale UNISON de Islington (a título personal); Karen Bellion sección del Labour Party de Liverpool Walton, miembro del Comité pour la Démocracia en el Partido y representante de la Asociación des mujeres del noroeste (a título personal) ;  Noeleen Grattan sección del Labour Party de Tottenham Londres (a título personal); Dave Walsh presidente de la Union local de los TUC de Liverpool (a título personal) consejero municipal electo del Labour Party); Courtney Weekes, consejero de orientación profesional (a título personal); Alan Gibbons, electo consejal municipal del Labour en Liverpool (a título personal).

Grecia

Andreas Guhl (miembro del CORCI); Sotiria Lioni ; Irini Morou (enseñante) ; Dimitris Vasileiou (miembro de la fracción sindical META); Pantelis Kokkinopoulos (médico, antiguo consejero municipal de Nauplia); Maryse Lelohe (jubilada); Dimitris Balaskas (pequeño campesino); Apostolos Kouikoglou  (pequeño campesino)

Guatemala 

Ángela Lidia Santos Mejía, profesora 

Haití 

Berthony Dupont Director de Haití Liberté Brooklyn, Nueva York ; Haití Liberté Brooklyn, Nueva York

Hungría

Attila Vajnai, presidente del Partido Obero 2006 – Izquierda europea; Judit Somi, militante obrera

India

N. Vasudevan, sindicalista, Mumbai; M.A. Patil, sindicalista, Mumbai; Profesor. Uday Mehta, Mumbai; Milind Ranade, sindicalista, Mumbai; Anand Patwardhan, director de cine; Ms Shweta Tambe, militante por los derechos humanos, Mumbai; Krishna Moorthy, sindicalista, Kerala; D. Thankappan, sindicalista, Mumbai; Franklyn D’souza, Spark, Mumbai; Richard Pinto, sindicalista, Chennai; Subhas Jorge Naik, sindicalista, Goa; C.G. Chavan, sindicalista, Mumbai; John Peter, sindicalista, Chennai; Denzil John, Spark, Mumbai; Ms. Sujata Modi, sindicalista, Chennai; Richard Pinto, sindicalista, Mumbai; Gausuddin Shaikh, Confederación sindical de trabajadores precarios del Maharashtra; Martins Sabina, militante; Geeta Mantraraj Sudeeti; Ghosh Asiskusum, cosecretario de la Confederación de representantes de comercio; Ahmad Fahad, investigador senior, TISS, Mumbai; Rashmi Divekar, Spark

Indonesia

Dian Trisnanti en nombre de la Central Sindical Unity Labour Federation (FSBPI)

Irlanda

República : Ciaran Campbell antiguo responsable regional del sindicato Mandate Regional (a título persosnal); Christy Mcquillan militant pour la República y socialismo, antiguo responsable de SIPTU (a título personal); Sinn Féin Republicano / Irlanda del Norte : M. Doyle, militante por el Socialismo en Irlanda (a título personal); D. McCarthy militante por el Socialismo en Irlanda (a título personal); P.O’Doherty militante por el Socialismo en Irlanda (a título personal); S. Lynch militante por el Socialismo en Irlanda (a título personal); N. Quinn militante por el Socialismo en Irlanda (a título personal); Dunne militante por el Socialismo en Irlanda (a título personal); P. Duffy militante por el Socialismo en Irlanda (a título personal);

Italia

Luigi Brandellero, trabajador, Comité de redacción de Tribuna Libera; Marina Boscaino, militante por los derechos democráticos y sociales, Roma; Valeria Busicchia, enseñante, militante; Rita Campione, Comités NON a la Regionalización Lombardía, Milán (a título personal); Alessandra Cigna, enseñante, delegada sindical y miembro del comité ejecutivo del sindicato; Giovanni Cocchi, Bolonia; Ugo Croce, r, Comité de redacción del periódico mensual Tribuna Libera; Loretta Deluca, enseñante, militante de Refundación Comunista, Leíni (Turín); Dario Granaglia, trabajador, delegado y miembro del buró ejecutivo del sindicato FIOM-CGIL; Daniele Grego, enseñante, militante sindical, Turín; Monica Grilli, enseñante, delegada y miembro del comité ejecutivo del sindicato; Tonia Guerra, militante de Refundación Comunista, Bari, Italia; Gianni Guglieri, trabajador, delegado y miembro del ejecutivo sindical, Turín; Andrea Monasterolo, trabajador, militante sindical; Agata Pantella, enseñante, Turín; Alberto Pian, enseñante, delegado y miembro del comité ejecutivo del sindicato, Turín; Dianela Pez, miembro del secretariado regional Friuli Venecia Giulia de Izquierda Italiana, a título personal; Claudia Poggio, enseñante, Acqui Terme (Alessandria); Farbizio Prestipino, enseñante, Comité de redacción de Tribuna Libera; Betty Raineri, enseñante, delegada y miembro del ejecutivo sindical, Turín; Teresa Silvestri, enseñante, Turín; Elena Troglia, enseñante, Turín; Emanuele Ungheri, Catane; Lorenzo Varaldo, director de escuela, coordinador del periódico mensual Tribuna Libera; Vanna Ventre, enseñante, redacción del periódico mensual Tribuna Libera; 

Luxemburgo

Philippe Manenti, presidente del comité de defensa de trabajadores fronterizos en Luxemburgo.

Mali

Gaousou Dialo, artista plástico ; Oumou Taroré, fotógrafo

Marruecos

Ujda: G.A; enseñanza superior; Mohamed Dahak; sindicalista enseñanza y militante por los derechos humanos; Md. Mohammadin ; ingeniero de Estado, S-G del sindicato nacional de funcionarios de la enseñanza superior– CDT; Tetuan: Smail Jbari ; miembro del comité administrativo de la juventud obrera marroquí, JOM/UMT; Sakina Jarmim ; miembro del buró sindical comuna, FNOFCL/UMT; S. Kh ; miembro del buró sindical comuna, FNOFCL/UMT, comisión mujeres – UMT; Fadoua Idrissi ; sindicalista enseñanza.

Sanaa Ahayek ; militante por los derechos humanos; Az. J ; obrero mecánico; Yassine Oulad Hmida, desempleado (Tétouan); Casablanca: Y. Lamine ; Tribuna de trabajadores; F. A ; Ingénieur; Hamza . Ab ; técnico de ingeniería civil; Ka. Ba ; técnico topógrafo; Al Hoceima: Md . A ; sindicalista comercio; Hassan Idrissi ; S-G sindicato nacional del comercio; Ha . Bd ; sindicalista comercio; Tk . Az ; sindicalista comercio; Med .Ou ; sindicalista comercio; Med . B ; pasante de abogado; Az. Mm ; pasante de abogado; Med . D; pasante de abogado; K . E; pasante de abogado; Mj . Ou; sindicalista enseñanza; Med Hn ; militante obrero; Mo .Aj ; obrero; Ha. Bo ; desempleado, diplomado; Mr . Aj ; sindicalista enseñanza

Mexico

María de Lourdes Díaz Cruz « LULA », Movimiento Nacional de Transformación Petrolera ; Israel Cervantes, Grupo Generando Movimiento Trabajadores de General Motors Silao ; Rolando Martínez Guzmán, Secretario general del Sindicato Único Nacional de la Industria Siderúrgica de soldadores y Similares en Mantenimiento y Construcción en General de la Republica Mexicana ( SUNISSMACREM) ; Sergio Guerrero, Secretario General del sindicato Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación electrónica (UNTA) ; Fernando Serrano Secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos y Administrativos del Colegio de Bachilleres de Chiapas (SITAACOBACH) ; Juan Carlos Vargas, Estructura Ejecutiva Nacional de la Nueva Central de Trabajadores (NCT) ; Fernando Marques, Delegado del sindicato UAW local 2865, Riverside ; Luis Carlos Haro, Coalición de Trabajadores de la Educación Privada ; Melquiades Velueta Velueta. Trabajador de la Secretaría de Salud, afiliado al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) ; Raúl Calleja Lacortti, COI,  Secc. 50 SNTSA ; Daniel Gómez Meza,  Concejo Central de Lucha del  (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación- Coordinadora Nacional de Trabajadores de la educación) SNTE-CNTE secc. 40, Chiapas ; Muriel Ernesto Gómez Alvarado CCL40 Chiapas del SNTE-CNTE ; Russel Aguilar, Jubilado de la Sección 7 SNTE-CNTE ; Liliana Plumeda, Organización Política del Pueblo y los Trabajadores (OPT) ; Marco Antonio Morales Rojo, Ex candidato independiente de la OPT  al gobierno de Baja California., Afiliado a la UNTA ; Raymundo Blas, Trabajador de la construcción militante de la LCI- CORCI ; Gilberto Montes Vásquez, OPT Chiapas ; Andrea Valladolid, Alianza Internacional de Jóvenes por el Socialismo (AIJS) ; Irma Moran, Resistencias Unidas de Baja California ; Daniel Martínez Velasco, Nueva Constituyente Ciudadana y Popular ; Fredy Rodríguez Méndez, Representante de grupo de moto taxis azules de Real del bosque, Nueva Central de Trabajadores ; Juan Antonio Avalos afiliado al Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional autónoma de México STUNAM ; Christopher Eduardo Urbalejo Martínez, militante de Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) ; Siria Garibay Marrón, Colectivo Mujeres Tierra A.C ; Fernando Aguilar Palacios, Secretario del Trabajo del SITAACOBACH ; Claudia Berenice Serrano Maldonado, SITAACOBACH ; Maira Hernández de la Cruz, Secretaria del Interior del SITAACOBACH ; Joaquín Torres, Comité de Vecinos en defensa de los servicios públicos Villa del Álamo Tijuana ; María Consuelo Sánchez Lora Comité de Vecinos en defensa de los servicios públicos Villa del Álamo Tijuana ; José Luis Barrios Reyes CCL40 Chiapas del SNTE-CNTE ; Marco Antonio Laparra García  CCL40 Chiapas del SNTE-CNTE ; Rosemberg Perez Garcia  CCL40 Chiapas del SNTE-CNTE ; José Alberto Díaz Reyes CCL40 Chiapas del SNTE-CNTE ; Luís Hernández Martínez CCL40 Chiapas del SNTE-CNTE ; Catalina Miranda Navarro  Afiliada a la Secc 37 SNTE ; Ana Lilia Escalante Orantes, Sector Salud ; Jorge Manuel Arcia Najera, Maestro jubilado de la CNTE ; David Lagunés Calderón, sindicalista sección 50 del SNTSA ; Yesenia Robles Escobar, Sindicalista de la Sección 98 del SNTSA ; Roger Cerda Medina bloque democrático de jubilados sección 7 CNTE Chiapas ; Lidia Suárez, Universidad Pedagógica Nacional ; Miroslava Calleja, Periodista ; Juan Carlos García López, docente, sección 37 del SNTE ; Jeanett Alegria Mendez, Obrera Chiapas ; Eleazar López Estudiante de la UNAM ; Carlos Niebla, afiliado a la UNTA ; Daniel Alarcón Mares, Académico ; Andrés Cantoral Guzmán sindicalista de la Sección. 50 del SNTSA ; Alejandra Rivera, OPT Baja California

Niger

Bâ Alima, estudiante ; Balarabe Rahila, artista narrador

Noruega

Heelay Heelay, Militante social

Pakistán 

Rubina Jamil, Secretaria General de la Confédération Sindical de Pakistá, All Pakistán trade Union Federation (APTUF) ; Anwer Gujjar, Presidente del Sindicato de ferroviarios Railway workers unión; Mian Khalid, Presidente del Sindicato de ferroviarios Railway Workers Union; Muhammad Ilyas, Secretario adjunto. – APTUF; Samina fayyaz, Secretario adjunto del Sindicato de empleados del departamento de deportes; Amna Allah Ditta, Presidenta de la asociación La Voz de Mujeres trabajadoras, organización de ayuda social Women workers voice Gulzar Welfare Society; Sultan Khan, Secretario general del Sindicato de trabajadores de Hamdard; Taj Haider, Presidente del Sindicato des enseñantes de Punjab, Punjab Teachers Association ; Siddique Chaudhary, Presidente del Sindicato de empleados del Fondo Social de Trabajadores Workers Welfare Fund; Shabbir shah, Primer vicepresidente APTUF; Khurshid Ahmed, Secretario general del Sindicato de trabajadores de la agencia de producción Hidroeléctrica de Pakistán WAPDA; Akbar Khan, Secretario general del Sindicato de empleados de banco National Bank; Fayyaz Chaudhary, Presidente del Sindicato de empleados de banco National Bank; Nisar Chaudhary, Secretario general del Sindicato de empleados de la empresa Escort Meter; Nisar Khattak, Director de la Organización de ayuda social Gulzar Welfare Society; Nisar Khan, Presidente de Gulzar Welfare Society; Javed Khan

Presidentee de la confederación-transporet de mercancía Pakistán; Khalifa Ashraf, Presidentee Sindicato de l’entreprise textile Lisa Garmentunion ; Salah I’d din Ayubi, Secretario general- Departamento de obras públicas de Punjab; M.Salim, Presidente Sindicato de  empleados Longman; Maqsood Ahmed, Secretario general– Sindicato de empleados de la química de Lahore; Farzana Zafar, Sindicato de trabajadores a domicilio; Aliya Ahmed, Secretario Adjunto– Sindicato de enseñantes de Punjab; Khatija Sultan, Sindicato de empleados a domicilio; Saima Mansoor, Sindicato de empleados a domicilio; Dr. Ashraf Nizami, Presidente Asociación de Médicos Médicos de Pakistán; Salma Younas, Sindicato de agentes de salud comunitarios Lady health workers; Fouzia Rashid, Sindicato de agentes de salud comunitarios Lady health workers; Dr. Taimure Rehman, Secretario general del Partido obrero y campesino. 

Palestina

Ayman Al Arari, MA Ley Humanitaria Internacional; Naji Al Khatib, “Palestina Laica” 

Perú 

Henry Isaac Fuentes Macedo,  Sindicato único de trabajadores de agroindustrial del Perú SAC, Secretario general ; Emilio Barreto Vizcarra, Ex dirigente magisterial. Militante de la Corriente Socialista Internacionalista ; Henry Torres Gallarday, Grupo Socialista Internacionalista, Periódico El Organizador ; Henry Luis Flores Gonzáles, Grupo por el Movimiento Independiente de los Trabajadores ; Juan Manuel Torres Gallarday, Ex trabajador siderúrgico, delegado de sección ; Roberto Alvarado Rubiños, Director de Páginas Libres ; Luz Marisol Vigo Berna Del grupo por el Movimiento Independiente de los Trabajadores ; César Augusto Huamán Escudero, Grupo Socialista Internacionalista ; Germán Zapata Gonzáles, Sindicalista y activista ; César Salinas Mejía, Ex dirigente sindical minero ; Marcel Salinas Ballón, Economista, activista

Filipinas 

Randy C. Miranda Responsable a la organizacióñ y miembro  del Comité ejecutivo en nombre del Partido de los trabajadores  (Partido Manggagawa)

Polonia

Beata Firo-Bencolurska, militante 

Portugal 

Bento Correia, militante político y social, activista del movimiento; Solidarios: ¡Trabajadores atacados no pueden quedar aislados!; Rogério Ferreira, Mesa Nacional del BE (Dirección Nationale del Bloque de izquierda); José Casimiro, responsable del trabajo, activista movimiento ¡Solidarios: ¡Trabajadores atacados no pueden quedar aislados!; José Santana Henriques, militante sindical, CGTP, activista del movimiento 

¡Solidarios: ¡Trabajadores atacados no pueden quedar aislados!; Adriano Zilhão, militante del movimiento Solidarios: ¡Trabajadores atacados no pueden quedar aislados!; Célio Rodrigues, trabajador en la industria farmacéutica en Suiza, ex presidente de la comición de trabajadores Novartis, después en GSK, ex presidente de la sección de la Costa del sindicato Unia; Frederico Rodrigues, trabajador en los call center en Lisboa, 21 años.

Puerto Rico 

Ángel Figueroa Jaramillo, UTIER, Presidente (for id. only)

República Democrática del Congo

Patrick Matanya Lungwe, Informático; Alfred Amani Kilalo, encargado de la sensibilización y de relaciones públicas del Comité por el Partido Democrático Independiente de trabajadores y campesinos (PDITP); Lucien Faradja Mbinga, pequeño comerciante; Gustave Kizenga, coordinador del Comité por el PDITP; Charles Kasali, portavoz y secretario del Comité por el PDITP.

República Checa

Petr Schnur, Foro por la Paz

Rumanía 

Constantin Cretan, presidente de la Federación Nacional del Trabajo; Lulu Iulian Pauna, presidente ejecutivo del du Sindicat “Lignite” de Olténie; Marioara Vasile, presidenta de la Organización de Mujeres de la Federación Nacional del Trabajo; Mihai Tiberiu Grigoriu, presidente ejecutivo de la Liga de Trabajadores de Rumania 

Rusia 

Andreï Zavodskoï, Sindicato “Plataforma de solidaridad”; Igor Pliouchtch; Valentin Urusov, Centro de defensa de los derechos sindicales; Tatiana Chulga Coordinador regional del Sindicato de trabajadores de la salud “Action” por la región de Irkutsk; Viatcheslav Tretyakov Primer secretario del comité regional del Tomsk de la Union de la juventud comunista leninista de la Federación de Rusia (LKSM-RF); Andreï Kalinkine, Partidario del CORCI; Evgheny Chabaline, Sindicato MPRA; Vassili Vostrikov, Partidario del CORCI; Arkadi Tachlanov, Responsable regional (Irkutsk) del Sindicato SOTSPROF; Mark Vassilev, Historiador; Ostapenko Elena, enseñante, Serdechkine Sergueï. 

Ruanda 

Théogène Manirahari, Servicio de reparto; Louange Nihimbazwe, funcionario de Estado (Servicio social);

Alphonse Karango Niyonzima, Sindicalista; Pierre Rutinduka, empleado del Gobierno 

Senegal 

Assy Ba, estudiante; Boubacar Sow, estudiante; Assane Mbengue, estudiante; Awa Cissé, estudiante; Amadou Sow, estudiante; Cheikh Badji, estudiante; Mor Talla Faye, estudiante; Madiop Gaye, estudiante; Oldy Thioun, estudiante; Marcel Ndiaye, enseñante, Grupo senegalés de estudios revolucionarios (GSER); Édouard Sarr, estudiante, miembro del Partido socialista; Moussa Diouf, enseñante.

Serbia 

Jacim Milunovic, militante obrero;

Suecia

Profesor Nadezhda Bravo Cladera, Universidad de Uppsala (a título personal); Hossa Inam, Asistencia a la clientela del metro de Estocolmo; Amiri Freshta estudiante; Faraj Bayrakdar, Poeta y periodista Sirio-Sueco 

Suiza

Hewit Amour, sindicalista industria (VD); Gabriella Barriera, sindicalista función pública (GE); Benmenni Bounour, sindicalista industria (VD); Thomas Bruchez, militante socialista (à titulo personal) (GE) ; Jean-Philippe Faure, militante obrero (FR); Dogan Fennibay, sindicalista industria (ZH); Marzia Fiastri, sindicalista enseñante (GE); Jacqueline Heuer, sindicalista enseñante (GE); Ali Korkmaz, sindicalista industria (VD); Bülent Özkan, sindicalista industria; Graziano Pestoni, sindicalista servicios públicos (TI); Françoise Revaz, catedrático emérito Universidad de Friburgo; André Schlüssel, bióloga (GE); Marc Simeth, sindicalista enseñante (GE); Eric Voruz, sindicalista jubilado (VD); Döndü Yldirim, sindicalista agroalimentario (VD); Michel Zimmermann, militante obrero (GE)

Togo 

Lawson Messan, doctor – ingeniero jubilado, secretario nacional del PADET/L’Emancipation; Djaoura Tiguena, enseñante, militante del PADET/L’Emancipation; Tchedre Tchapo Gbandi, enseñante, militante del PADET/L’Emancipation

Túnez

Lotfi Guesmi, militante obrero

Turquía

Cemal Bilgin, presidente, IKEP, Partido de los Trabajadores; Kenan Okta, delegado sindical del sindicato de mineros de Turquía, (Confederación Turk-Is); Ihsan Tecik, presidente de la IKEP (Partido de los Trabajadores) Estambul, sindicalista sector de la energía; Zeki Kılıcaslan, Prof. Doctor (médico); Mustafa Durdag, obrero jubilado sindicalista (industria del vidrio); Mehmet Şadi Ozansu. 

Zimbabue 

Mafa Kwanisai Mafa , presidente de la organización Chimurenga Vanguard  sección de Zimbabue del CORCI; Arasiah Phiri. secretaria a los asuntos femeninos en el Chimurenga Vanguard; Tipei Lorata Dube, secretario a la información y a la comunicación en el Movement Zimbabuense de Socialistas Pan Africanos; 

Dr Shadreck Matindike, Organización solidaridad Zimbabue-Palestina ;  Kudakwashe Shambare, vicepresidente del mouvement Zimbabuense de Socialistas Pan Africanos; Fortune Madondo, Asociación por la amistad entre le Zimbabue y Cuba; Tungamirai Mukondo, Sindicato de Estudiantes de Zimbabue 

Ronal Mutizwa , Sindicato de Estudiantes de Zimbabue; Rodney Maseko, Sindicato de Estudiantes de Zimbabue; Dr Norbet Hosho, Organización Le Zimbabwe contra las Sanciones;  Chitsungo, Alianza de grupos contra las Sanciones; Antony Kalubi, Confederación sindical de Zimbabue; Victor Dzidzai Maride, ZANU PF DCC secretario a la información y a la comunicación; Namatirai Chipere, ZANUPF DCC secretario encargado de asuntos judiciales; Henry Ngara, Fraternidad con Palestine; Takudzwa Huni Sindicato de Estudiantes de Zimbabue; Caleb Kuranga, movimiento Zimbabuense de Amistad con Venezuela

Runesu Gumbo, movimiento Zimbabuense de Socialistas Pan Africanos; Sally Ngoni, Alianza de grupos contra las Sanciones; Tinashe Ngirandi, Young Global Leaders Network Los jóvenes líderes mundiales; Nqobizitha Newlands, Federation of African States (FAS) Federación de Estados Africanos.