URGENT

PALESTINA Tres meses después del alto el fuego, nada ha cambiado en Gaza

 

people holding flags
Photo by Mehrad Vosoughi on Pexels.com

Testimonio de un corresponsal que vive en la Franja de Gaza (extractos)

« Tres meses después del fin de la última agresión militar israelí (del 10 al 21 de mayo de 2021) en la Franja de Gaza*, sometida desde hace más de catorce años al bloqueo israelí, nada ha cambiado, a pesar de la movilización de los pueblos solidarios con la causa palestina, y a pesar de las promesas internacionales de reconstrucción. Nada cambia: nosotros, los 2 millones de palestinos de Gaza, seguimos encerrados en un bloqueo inhumano que continúa cobrándose muchas víctimas, mientras la pandemia sigue haciendo estragos. 

A pesar de las ruinas, el duelo, la inquietud y el dolor, la vida vuelve lentamente: nunca aceptaremos el sometimiento de nuestro pueblo por un régimen colonial israelí. Nuestra memoria está marcada por el fuego de los bombardeos, las ruinas, la sangre y las lágrimas, pero llegará el día en que Palestina será liberada. 

Actualmente, de los 9.000 habitantes, que han perdido la totalidad de sus pertenencias, más de 1 000 se han refugiado en albergues temporales, en espera de que lleguen los materiales de reconstrucción, 5000 están alquilando departamentos y más de 3000 han decidido vivir en sus casas en ruinas, consolidando algunas habitaciones, en muy difíciles condiciones. 

Debido al bloqueo desde hace más de catorce años, los pasos al exterior suelen con frecuencia estar cerrados por orden militar israelí. Los alimentos y productos de primera necesidad que entran en Gaza son escasos, porque la única ruta comercial que conecta la Franja de Gaza con el exterior está controlada por las fuerzas israelíes, y sólo se abre dos o tres veces a la semana para dejar entrar unas cuantas caravanas de automóviles humanitarios. Bajo cualquier pretexto, y por decisión israelí, el cruce puede ser cerrado. 

Debido a los últimos bombardeos quirúrgicos de la única central eléctrica de Gaza, que sólo puede funcionar a capacidad reducida por falta de diésel, cada hogar solamente tiene derecho a seis horas de electricidad al día, con consecuencias dramáticas en los hospitales y centros médicos. 

El ejército israelí no respeta la tregua, viola el acuerdo de alto el fuego casi cotidianamente. Los tanques asaltan varias ciudades, los soldados controlan las zonas de seguridad en las fronteras y disparan a los campesinos. A finales de agosto el ejército israelí asesinó a dos palestinos e hirió a sesenta y cinco con munición real, entre ellos catorce niños. Estos palestinos se manifestaban pacíficamente cerca de las zonas de separación. La población de Gaza teme que los ataques israelíes se reanuden en cualquier momento y bajo cualquier pretexto, ya que la « comunidad internacional » mantuvo un silencio cómplice durante la agresión israelí del pasado mes de mayo. A esto hay que añadir la tensión entre los diferentes partidos y movimientos palestinos que podría obstaculizar el inicio de la reconstrucción de la Franja de Gaza. » 

Desde Gaza, Z. M., el 30 de agosto 

*Del 10 al 21 de mayo de 2021 hubo 1820 incursiones aéreas que costaron la vida a 267 palestinos civiles de los cuales 67 niños y 39 mujeres, 1947 fueron heridos, entre los cuales 630 niños, 360 mujeres, 20 periodistas, 9 ambulancieros, 10 agentes municipales. 45000 personas fueron desplazadas en las escuelas y centros de acogida temporal.