TÚNEZ En los centros de llamadas de Teleperformance, las asambleas generales preparan la huelga

Entrevista con Ali Ourak, Secretario General del Sindicato de Tecnologías de la Información y la Comunicación de la Unión General Tunecina del Trabajo (UGTT), trabajador en Teleperformance Túnez.
¿Cuáles son las condiciones de trabajo en los Téléperformance llegó a Túnez en 2001 y hoy centros de llamadas? emplea a 8300 personas en los siete centros de llamadas del país. En los primeros años, la explotación era feroz. Los primeros sindicatos, afiliados a la Unión General Tunecina del Trabajo (UGTT), se fundaron en 2007. En 2013, hubo grandes luchas (véase el recuadro). Desde la creación de los sindicatos, los trabajadores han conseguido importantes mejoras en sus condiciones de trabajo y aumentos salariales.
Por supuesto, la empresa está en la lógica de la « libre circulación de capitales », tras la creación de centros de llamadas en Túnez y Marruecos, y ahora proyecta trasladar la producción al África subsahariana, en busca de una mayor flexibilidad. En marzo del año pasado, con covid, las multinacionales demostraron que el bienestar de los asalariados no era su problema. En la UGTT estimamos que la riqueza de estas multinacionales proviene de los trabajadores y que, por tanto, es un derecho de los trabajadores negociar cada año los aumentos salariales.
¿Cómo se está preparando para la huelga?
En enero se abrieron las negociaciones anuales con nuestro patrón, Téléperformance. Este año, la empresa forma parte del CAC 40 (2). Durante las negociaciones de enero, ¡la dirección propuso un aumento salarial del 0 %! Afirman que la empresa desde la pandemia está en dificultades, pero los resultados de la empresa muestran que va muy bien. Por lo cual el sindicato empezó a organizar reuniones generales, una por cada centro de llamadas. En estas asambleas generales, en presencia de los sindicatos de base y de la federación, los empleados votaron la huelga los días 24 y 25 de marzo. Cada asamblea general termina con un paro de producción de una hora, y estos paros son muy masivos, con una participación de casi el 100 %. Hoy se celebra la última asamblea en el centro de Sousse.
Entrevista realizada por Dominique Ferré, 19 de marzo de 2021
Una empresa del CAC 40
La multinacional francesa Téléperformance forma parte del CAC 40, con una facturación de 5 700 millones de euros en 2020. Los márgenes de beneficio exigidos por sus accionistas, entre ellos el fondo de inversión estadounidense BlackRock, que Téléperformance consigue explotando a sus 380 000 empleados.
Más de 50 días de acción sindical en 2013
El 26 de febrero de 2013, Téléperformance Túnez despide arbitrariamente a cinco empleados. El sindicato de base UGTT convocó a una ocupación de las instalaciones (sit-in), seguida de una huelga de hambre de nueve días. La huelga, del 1 al 3 de abril, reunió a más del 80% de los huelguistas en algunos centros, por la anulación de las sanciones, la mejora de las clasificaciones, el aumento de los salarios y la aplicación de antiguos acuerdos – prima de Ramadán, etc., (3). Tras más de cincuenta días de lucha, se firmó un acuerdo que confirmaba la retirada de la dirección.