CHINA/HONG KONG La Confederación Sindical de Hong Kong lanza un llamado a apoyar al movimiento obrero independiente de Hong Kong
Publicamos el llamado lanzado el 13 de febrero por la Confederación Sindical de Hong Kong HKCTU, en el momento que se inicia el proceso de su secretario general Lee Cheuk-Yan después de la interpelación de su presidenta Carol Ng, el mes pasado.
Les invitamos a responder a hkctu@hkctu.org.hk , utilizando simplemente el mensaje en inglés :
Full support to the autonomous labour movement in Hong KongDrop all charges against Lee Cheuk-yan and Hong Kong trade unionists!
indicando vuestro apellido, nombre, sindicato, ciudad, país.Se le agradece de antemano el envío de una copia de vuestro mensaje
CHINA/HONG KONG
La Confederación Sindical de Hong Kong lanza un llamado a apoyar
al movimiento obrero independiente de Hong Kong, 13 de febrero de 2021
Apreciados compañeros,
Poco antes del inicio del movimiento de 2019 contra el proyecto de ley de extradición, el régimen de Pekín restringió gradualmente el espacio político de Hong Kong y las reivindicaciones del pueblo, ignorando constantemente, al mismo tiempo, la defensa de las condiciones de trabajo.
En el transcurso del año pasado, en nombre de la seguridad nacional y la lucha contra la pandemia, el gobierno ha privado a la población de sus derechos políticos y a los trabajadores de sus derechos de una manera cada vez más despiadada. La policía ha prohibido las reuniones públicas durante más de un año; incluso ha habido procesos por simples actividades de información en la calle para dar a conocer el sindicato.
Esta represión incluso se ha ejercido en el lugar de trabajo y ha amenazado a los trabajadores de Hong Kong y su integridad profesional. A continuación, algunos ejemplos:
Los funcionarios públicos, que cuya función es solamente servir al interés público y respetar la neutralidad política, están ahora bajo presión para que se comprometan a respetar la Ley Fundamental;
Los miembros de sindicatos del sector salud están siendo procesados y denunciados por la dirección de los hospitales por su participación en la huelga que exigía el cierre total de fronteras para prevenir la pandemia;
Un profesor fue despedido por citar temas políticos con el objetivo de estimular el debate crítico entre los estudiantes;
Un periodista fue detenido después de buscar material informativo en un portal internet de servicio público;
Los trabajadores sociales, que habían desempeñado el papel de mediadores durante las movilizaciones, fueron detenidos e incluso acusados de disturbios, acusación inadmisible por ser demasiado arbitraria.
Este hostigamiento a los trabajadores en el ejercicio de sus profesiones ha suscitado protestas de la parte de sus respectivos sindicatos, no obstante, sus quejas fueron ignoradas como de costumbre por las autoridades.
La represión del Estado contra los trabajadores también se puede observarse en el enjuiciamiento de los dirigentes sindicales. En julio de 2020, algunos de ellos fueron candidatos en las elecciones primarias del sector prodemocracia para las elecciones al Consejo Legislativo. Entre estos líderes, Carol Ng, presidenta de la Confederación de Sindicatos de Hong Kong (HKCTU), y Winnie Yu, presidenta de la Alianza de Empleados de Administración Hospitalaria (HAEA), fueron arrestadas por presunta subversión del poder del Estado. Más de diez mil personas han sido arrestadas desde 2019 debido al movimiento relacionado con la nueva Ley de Seguridad Nacional, incluido Lee Cheuk-yan, secretario general de HKCTU. Este último enfrenta nueve acusaciones, todas en relación a cuatro manifestaciones masivas a favor de la democracia, pero no autorizadas, como el agrupamiento con velas en memoria del 4 de junio. Su primer juicio comienza el 16 de febrero, los demás serán realizados ulteriormente.
Sin embargo, cuando se trata de nuestra voluntad de luchar, estos desafíos sólo nos empujarán a luchar más duro hasta la victoria.
Puesto que nosotros continuamos luchando, es importante contar con el apoyo más amplio en todas partes. Un video tiene como objetivo ayudar a comprender la situación en Hong Kong:
Video en inglés:
Además, les invitamos, a título personal, o en nombre de vuestra organización, a:
- Publicar vuestro mensaje de apoyo o foto de apoyo en redes sociales, con los hashtags #WeLoveFreedominHK https://twitter.com/hashtag/SolidarityWithHKUnion? src=hashtag_click
- Enviar una carta de solidaridad a HKCTU: hkctu@hkctu.org.hk ;
- Seguir las últimas noticias en canales como la page Twitter de HKCTU HKCTU’s Twitter page https://twitter.com/hongkongctu
- Para ver las acciones propuestas por la Confederación Sindical Internacional (CSI), visitar el sitio https://www.ituccsi.org/welovefreedominhk
Reciban nuestros cordiales saludos.
Confederación de sindicatos de Hong Kong (HKCTU)