URGENT

AGELIA « Por la liberación de todos los detenidos políticos » La palabra al abogado Salah Dabouz

El periódico Minbar El Oummel pudo entrevistar al señor abogado Salah Dabouz, quien participó y tomó la palabra en el mitin contra la represión, por la liberación de los detenidos de opinión y por las libertades democráticas, mitin realizado al aire libre del 14 de junio en la Place Audin, antes de la marcha viernes. El abogado Salah Dabouz fue el defensor, en particular de Kamel Eddine Fekhar (quien falleció en detención el 28 de mayo después de más de cincuenta días de huelga de hambre).

La campaña internacional continúa
Del Estado español, muchos militantes y organizaciones apoyan el llamado de 51 activistas sindicales en los Estados Unidos « por la liberación de todos los detenidos políticos en Argelia ». Citemos en particular: los sindicatos ELA-ESK-LAB-UGT del metro de Bilbao (País Vasco), el colectivo M15M Bizkaia, la octava asamblea nacional de Goldatu (la asociación de prisioneros y vascos reprimidos durante la dictadura franquista) y veinte militantes políticos y sindicales de toda tendencia.

¿Por qué ha contribuido en la constitución de la “red contra la represión”, (*) por la liberación de detenidos de opinión y por las libertades democráticas »?

Como lo pudo constatar, las fuerzas militantes se estaban dispersando cuando era necesario unirse para combatir mejor. También lo dije en el mitin por la liberación de Louisa Hanoune, que era necesario ampliár el combate a los otros detenidos y unirnos. Cuando su compañero me propuso formar parte, no dudé. No soy abogado de casos, sino de la causa de las libertades.

¿Pocas personas saben que usted fue arrestado y está bajo control judicial?

Fue a principios de la revolución. Fui arrestado en un restaurante cerca de mi oficina. Me transportaron a la ciudad de Ghardaïa, a 700 kilómetros de Argel. Fue a petición del fiscal que busca involucrarme en el caso de mis clientes. Fui liberado gracias a la reacción de mis colegas, pero estoy bajo control judicial, obligado a ir a Ghardaïa dos veces por semana. Mi trabajo como defensor se resiente.

En su discurso, usted dijo que necesitábamos « ayudar al régimen a irse ». ¿Cuál es el sentido de vuestro mensaje?

El Hirak (movimiento popular) no confía en este poder. El pueblo tiene una gran experiencia: saben que el poder no respeta su palabra. Porque si fuera de otra manera, ¿cómo puede uno explicar que se deje morir a un hombre a quien únicamente se le reprochan sus opiniones? ¿En 2019, un hombre puede morir por sus ideas? La nueva Argelia se construirá cuando hayamos ayudado al régimen a irse. 

Entrevistado por Chafik Amara

(*) La red, formada por militantes de derechos democráticos y militantes políticos de diversas afiliaciones (PT, PST, MDS, COSI), decidió convocar a una nueva reunión el viernes 21 de junio, Plaza Maurice-Audin, en Argel.