URGENT

CHINA El gobierno chino no está dispuesto a detener su política represiva

El Comité Obrero Internacional fue informado de la existencia un documento que hace circular la Hong Kong Confederation of Trade Unions (HKCTU) en el que se comunica al movimiento obrero internacional “que desde 2015, el movimiento obrero chino ha entrado en un periodo muy difícil después de haber sufrido una ola de represión. Es evidente que el gobierno chino no está dispuesto a detener la ola represiva lanzada desde entonces. En el siguiente artículo encontrareis la lista de medidas represivas, para mejor comprender el actual estado del movimiento obrero chino”. La HKCTU llama a una semana de movilización a partir del 25 al 30 de marzo. 

Los militantes obreros, detenidos y perseguidos penalmente en 2015 

El 3 de diciembre de 2015, por orden del Gobierno de la provincia de Guangdong, más de 25 militantes por los Derechos Humanos fueron perseguidos penalmente y detenidos. Varios integrantes de una ONG (se trata en ralidad, de Centros Obreros de asistencia jurídica. NdT) fueron víctimas de ésta medidas. Meng Han, Zhu Xiaomei, Tang Huanxing y Zeng Feiyang, fueron acusados de haber “reunido una multitud para perturbar el orden social”, acciones vinculadas a su implicación en 2014, en la organización de los trabajadores en las huelgas de las fábricas de bolsos, Cuiheng y de calzado, Lide. He Xiaobo ha sido condenado por “prevaricación”. Dos miembros de la ONG, Deng Xiaomi y Peng Jiayong, fueron poco después liberados y acompañados hasta su domicilio por oficiales de la policía. He Xiaobo fue liberado bajo fianza el 7 de abril de 2016, también a cargo de la policía y vigilado por ésta. El 26 de setiembre de 2016, Zhu Xiaomei y Tang Huanxing fueron condenados a 18 meses de cárcel y dos años de privación de sus derechos civiles; Zeng Feiyang ha sido condenado a 3 años de cárcel y 4 años de privación de sus derechos civiles. Meng Han ha sufrido una condena de 21 meses de cárcel el 3 de noviembre de 2016, que ha debido cumplir en su totalidad. Éstas condenas les han impedido ejercer su labor en defensa de los derechos obreros, lo que ha supuesto interrumpir las tareas de la organización de los obreros en los conflictos colectivos en curso. 

Li Tingyu y Lu Yuyu 

Lu Yuyu y Li Tingyu, que bajo el seudónimo en info-noticias “non-news”, (“mujer-malvada”), han documentado y publicado en Internet hechos relativos a las huelgas y conflictos sociales, han sido detenidos y acusados en junio de 2016 de “incitación y organización para la alteración del orden social”. En abril de 2017, Li Tingyu era condenado a arresto domiciliario mediante un juicio secreto que el Juez no ha hecho público. Lu Yuyu, ha sido condenado a 4 años de prisión en Dali (provincia de Yunnan), el 

3 de agosto de 2017. Lu, ha presentado recurso, pero el tribunal ha confirmado la sentencia y la condena el 25 de setiembre. Los abogados de Lu han señalado que los hechos juzgados provenían principalmente de fuentes oficiales y por tanto, las acusaciones totalmente infundadas. 

Hua Haifeng 

Tres militantes obreros, Hua Haifeng, Li Zhao y Su Heng, que habían realizado una encuesta clandestina sobre las condiciones de trabajo de los obreros de la confección de calzado, para la marca Ivanka Trump, han sido detenidos por la policía de la provincia de Jiangxi, el 30 de mayo de 2017. Se ha sabido, que los tres militantes habían reunido pruebas de las violaciones de los derechos laborales y de infracciones del Código del Trabajo. Han sido detenidos durante casi un mes y liberados el 28 de junio. Se les ha prohibido revelar las condiciones de trabajo de los obreros de la fábrica Huajian. De ésta forma, la Dirección de ésta fábrica no ha podido ser perseguida por violación del Código Laboral. 

Las protestas de los trabajadores de Jasic 

En mayo de 2018, los obreros de Jasic Technology, en Shenzhen, en lucha por la mejora de sus condiciones de trabajo, han buscado el apoyo del sindicato. La Federación de Sindicatos del distrito de Pingshan les ha recomendado crear una Sección Sindical. Los delegados de personal, Mi Jiuping y Liu Penghua, presentaron una petición oficial de constitución de una Sección ante el representante sindical local, según lo previsto por la ley. Tuvieron éxito conforme a las consignas sindicales, en movilizar a un grupo de trabajadores para su adhesión al sindicato. Sin embargo, el 12 de julio de 2018, Huang Jianxun, el vice-presidente del sindicato oficial del distrito de Pingshan, junto a cuatro liberados sindicales, el director general adjunto de la Empresa, Xia Ruyi, así como el Director de Recursos Humanos, se han reunido con el representante de Personal, Mi Jiuping, para señalarle que la creación de la Sección Sindical era ilegal. Y como consecuencia de todo ello, el despido de Mi y de Song Yao, otro obrero. 

El 20 de julio, los representantes de personal, Mi y Song fueron a trabajar como de costumbre y fueron rechazados violentamente por los Vigilantes. Acto seguido fueron golpeados y arrestados por la policía y puestos a disposición judicial ante posibles delitos, lo que puso el punto final a la lucha de los obreros de Jasic. La policía ha detenido a numerosos trabajadores y militantes del Grupo de solidaridad con los trabajadores de Jasic, compuesto esencialmente por estudiantes de colectivos marxistas de diferentes Universidades. Entre ellos, Shen Mengyu ha sido secuestrado por desconocidos la tarde del 11 de agosto. La tarde del 24 de agosto, la policía ha registrado el local del Grupo de apoyo, y detenido a Yue Xin, Gu Jiauyue y a otros muchos. A pesar de que el conflicto social haya finalizado, la represión contra los miembros del Comité de apoyo ha continuado. Así, el 5 de marzo de 2019, más de 40 trabajadores, estudiantes, sindicalistas, han sido detenidos y los estudiantes de los Colectivos marxistas continúan siendo objeto de la persecución de la policía y las autoridades universitarias. 

He Yuancheng 

El 20 de enero de 2019, Zhang Zhiru, Jian Hui, Song Jiahui y He Yuancheng, fueron detenidos por la policía de Shenzen, en Guangzhou, Shenzhen y Changsha. Por el momento, solo He Yuancheng ha podido hablar con su abogado. Las familias del resto, privados de la asistencia de un abogado, sufren continuamente el acoso de las autoridades. Así, el 5 de marzo de 2019, su detención ha sido confirmada oficialmente bajo la acusación de “reunir una multitud con el fin de alterar el orden social”. Posteriormente, no se han confirmado las razones de su detención, pero una cosa está clara, el riesgo de largas condenas de cárcel. 

Estos cinco casos de represión contra el movimiento obrero por parte del Gobierno chino, son las que han tenido mayor cobertura mediática desde diciembre de 2015 y demuestran la naturaleza represiva del Gobierno chino. La impresionante tasa de crecimiento de la economía china se funda sobre la connivencia del Gobierno con el sector empresarial, así como sobre la explotación de los trabajadores en las fábricas. Cuando la 

economía se ralentiza, y los salarios sufren una desviación con relación a la inflación, los trabajadores son las primeras víctimas y aumentan inevitablemente los conflictos sociales. Sin embargo, el Partico Comunista de China, fundado sobre los principios del socialismo, finge no ver las reivindicaciones y se hace cómplice de los medios empresariales, reprimiendo el movimiento obrero. Se opone violenta y frontalmente e incluso detiene a los estudiantes o a todos aquellos que sostienen a los obreros. 

Estos hechos demuestran el desprecio del Gobierno por los derechos obreros y el mantenimiento de la explotación en nombre del “sueño chino”, que mantiene la riqueza producida en manos de una minoría. El Gobierno Chino ha escogido ignorar los sufrimientos y las reivindicaciones obreras, así como la violación de los derechos y las libertades democráticas de asociación, de organización y de huelga. Enfrentados a tal injusticia, los trabajadores tienen la voluntad de continuar resistiendo frente a la represión gubernamental. 

HKCTU, viernes, 15 de marzo