La OTAN: hacia la militarización general de Europa
Artículo publicado en La Tribune des travailleurs (Francia)

¿Qué debemos retener de la cumbre de la OTAN reunida en Madrid (España) del 28 al 30 de junio? Según los comunicados oficiales de esta alianza militar dirigida por los Estados Unidos, fundada en 1949, la cumbre de Madrid marcó un « punto de inflexión estratégico ». ¿Cuál?
La OTAN califica ahora a Rusia como « la amenaza más importante y directa para la seguridad de los aliados ». La alianza militar añade: « No podemos descartar la posibilidad de un ataque a la soberanía o la integridad territorial de los aliados”. La OTAN no sólo no descarta la posibilidad de un enfrentamiento directo, sino que, de hecho, lo busca: por ejemplo, durante la cumbre, la ciudad rusa de Belgorod, a 40 kilómetros de la frontera ucraniana, fue bombardeada como consecuencia de la entrega masiva de armas a Ucrania por parte de los países de la OTAN. Poco antes de la cumbre, el gobierno lituano (miembro de la OTAN y de la Unión Europea) declaró el bloqueo del enclave ruso de Kaliningrado (territorio ruso situado entre Lituania y Polonia y base naval rusa en el mar Báltico).
Por último, la cumbre de Madrid fue la ocasión para que el presidente estadounidense impusiera al presidente turco, que se oponía a ello, la adhesión a la OTAN de Suecia y Finlandia (Finlandia tiene 1 300 kilómetros de fronteras terrestres con Rusia). A « cambio », no hace falta decirlo, de un compromiso de los gobiernos sueco y finlandés para restringir las actividades de los militantes kurdos refugiados en su territorio.
Pero no es sólo Rusia el objetivo. Tras la cumbre del G7, que reunió unos días antes a los jefes de Estado de los siete países imperialistas más poderosos (y de la Unión Europea), la cumbre de la OTAN apuntó claramente a China como « desafío para su seguridad ». La cumbre de la OTAN también consideró la posibilidad de intervenir en el Sahel, donde el imperialismo francés se encuentra en graves problemas. China, el Sahel y ayer Afganistán… está muy lejos del Atlántico Norte, que se supone que es la zona de intervención de la OTAN.
En la cumbre de la OTAN se tomaron decisiones que condujeron a la remilitarización general de Europa. 300 000 soldados de todas las nacionalidades fueron puestos en alerta en el Este del continente y Biden anunció, sin poner una cifra, que aumentaría el número de soldados estado-unidenses presentes en el continente [europeo -ndlt] (ya hay más de 100 000): « Los Estados Unidos está haciendo exactamente lo que dije que haríamos si Putin invadía Ucrania: reforzar nuestros activos en Europa. Con más buques aquí en España, más defensa aérea en Italia y Alemania, más F-35 en el Reino Unido, y habrá un nuevo cuartel general permanente para el V Cuerpo en Polonia », anunció Biden.
Todo esto tiene un coste. Biden anunció una ayuda militar adicional de 800 millones de dólares a Ucrania (es decir, 800 millones de dólares sacados de los bolsillos de los contribuyentes estadounidenses y entregados a las multinacionales de armamentos estadounidenses). Su aliado más firme, el primer ministro británico Boris Johnson, añadió: « El 2% [es decir, el objetivo fijado por Trump en su día de que los países miembros de la OTAN aumenten sus gastos militares hasta un 2 % de su producto interior bruto – ndlr] siempre se concibió como una base, no como un tope, y los aliados deben seguir movilizándose ».
Estas decenas de miles de millones de dólares y euros adicionales, que engordarán a los traficantes de armas y alimentarán la próxima guerra mundial, tendrán que sacarse de algún sitio y todo el mundo sabe de dónde: de los presupuestos de los servicios públicos, las escuelas, los hospitales, las carreteras, los sueldos de los funcionarios, etc.
Vale observar que esta política dictada por Biden a sus « aliados » de la OTAN no ha encontrado resistencia, especialmente por parte de los gobiernos en los que se participan partidos « socialistas » (Alemania, Bélgica, Portugal) o coaliciones de partidos « socialistas », « comunistas » y de « izquierda radical » (Estado español). Basándose en el amplio consenso a favor de la OTAN en el Parlamento Europeo, todos ellos validaron las decisiones de la cumbre. Una cumbre de preparación para una nueva guerra mundial.
Biden, representante de los oligarcas estadounidenses, bien podría rendir homenaje a Putin al final de la cumbre. Gracias a la intervención militar en Ucrania del representante de los oligarcas rusos, se felicitó Biden, la OTAN está « más unida que nunca »… tras los intereses de Wall Street.
Jean Alain