URGENT

ES

9-10-11 de diciembre de 2022
Se prepara una auténtica jornada internacional de lucha contra la guerra

2022-12-05

Militantes obreros de 32 países, reunidos los días 29 y 30 de octubre 2022 en la Conferencia Mundial contra la Guerra y la Explotación, por la Internacional Obrera, decidieron unánimemente proponer que los días 9, 10 y 11 de diciembre se realicen concentraciones contra la guerra, en todas las formas viables, en el mayor número posible de ciudades del mundo, para que « las fuerzas del movimiento obrero opuestas a la guerra hagan oír su voz ».  La resolución de la Conferencia Mundial, traducida en varios idiomas, fue difundida y enviada ampliamente a las organizaciones que hablan en nombre de los trabajadores de cada país, con el fin de proponer acciones conjuntas bajo las consignas: « ¡Alto al fuego inmediato e incondicional! ¡Retirada de las tropas rusas de Ucrania, retirada de las tropas de la OTAN de Europa! ¡Las tropas extranjeras fuera de los países que ocupan! ¡Ni un centavo, ni un arma para esta guerra injusta! Los miles de millones para salarios, [...]

FRANCIA Mitin Internacional del 22 de octubre contra la guerra
“¡Ni Putin, ni Biden, ni Macron!” 

2022-10-30

El sábado 22 de octubre, en Paris, el Partido Obrero Independiente y Democrático organizó un gran Mitin Internacional contra la Guerra. Su periódico, La Tribune des Travailleurs, nos informa.

Todavía no son las 14:30 horas y ya cientos de trabajadores, trabajadoras, militantes y jóvenes esperan en la entrada de la sala del Espace Charenton, en el barrio número XII de París. Muchos de ellos llegaron en grupos, en tren o en autobús desde provincia o desde los suburbios parisinos. Vimos finalmente a 1 800 personas tomar su lugar donde se desarrolla el mitin Internacional contra la Guerra, convocado hace unos meses por el Partido Obrero Independiente y Democrático. Para muchos jóvenes, se trataba de su primer mitin.

Un mitin, como lo expresa Daniel Gluckstein en las conclusiones, autofinanciado integralmente con el apoyo – euro sobre euro – que le aportaron los trabajadores, de la misma manera que así lo será la Conferencia Mundial contra la Guerra y la Explotación, por la Internacional Obrera, y el encuentro Internacional de las Mujeres Trabajadoras los días 29 y 30 de octubre. Se organizó una guardería bajo la responsabilidad de militantes animadores para permitir, como en cada mitin del POID, a las madres de familia poder participar en este evento. Es en una sala repleta de banderas rojas donde Daniel Gluckstein, secretario nacional del POID y coordinador del Comité Obrero Internacional contra la Guerra y la Explotación, por la Internacional Obrera (COI), abre el mitin.

[...]

HUNGRÌA Movilización histórica de profesores, jóvenes y padres/madres de alumnos

2022-10-18

Medio año después de las elecciones locales, está en marcha un gran movimiento que moviliza a entre 30 000 y 40 000 profesores, junto con estudiantes y padres/madres de alumnos. Al mismo tiempo, tiene lugar una importante huelga de recolectores de basura. 

Los profesores llevan años reclamando aumentos salariales. Sus salarios están muy por debajo del salario medio de otras profesiones intelectuales. Los profesores también reclaman el derecho a la huelga (que ha sido severamente restringido), la mejora de las condiciones de trabajo y, por tanto, una mejora de la calidad de la enseñanza pública. 

Entre los cientos de iniciativas, citamos la carta abierta de un profesor a los padres/madres de sus alumnos; él escribe: "No luchamos por nosotros, sino por vuestros hijos. Si sólo fuera una cuestión de dinero, no nos habríamos dedicado a la enseñanza, habríamos trabajado como cajeros en un supermercado. Estamos en huelga porque vemos que sus hijos no reciben una instrucción adecuada. Este sistema no es bueno para ellos”

[...]

Detrás de la guerra… la guerra del gas

2022-10-18

Ocho días antes de la invasión de Ucrania, el 16 de febrero de 2022, La Tribune des travailleurs publicó una contribución del militante antiguerra estadounidense Jack Rasmus, bajo el título: "Diez razones por las cuales los Estados Unidos quisieran que Rusia invadiera Ucrania". Entre esas razones, Rasmus mencionó la guerra del gas: "El gas ruso es mucho más barato que el gas natural comprado en los Estados Unidos. Los Estados Unidos llevan años presionando a Alemania para que interrumpa el proyecto Nordstream 2 y compre gas natural licuado a los Estados Unidos a precios más altos. (...) Las compañías petroleras estadounidenses quieren vender su gas para eliminar la sobre abundancia de oferta en los Estados Unidos. Esto no sólo daría beneficios al vender más a Alemania, sino que también crearía penuria de oferta en los Estados Unidos lo cual permitiría a las empresas estadounidenses aumentar sus precios en el mercado interno estadounidense"

Siete meses después, ¿en qué punto nos encontramos?

[...]

SRI LANKA Delegación al FMI : « Fuimos recibidos, al respecto damos cuenta de nuestro mandato »

2022-10-07

El 21 de septiembre de 2022, tuvo lugar un encuentro entre representantes del FMI en Washington y una delegación de militantes de los Estados Unidos y de Francia. Este encuentro era parte de la respuesta del Buró del FMI en París: “Es Washington quien decide”.
La delegación estadounidense estaba constituida por Baldemar Velásquez, presidente del Comité de Organización de los Trabajadores Agrícolas; miembro del Consejo Ejecutivo de la AFL-CIO (a título indicativo), Donna Dewitt, ex presidenta de la AFL-CIO de Carolina del Sur (a título indicativo), Gene Bruskin, veterano organizador laboral del Sindicato Nacional de Escritores, Alan Benjamin, delegado de la OPEIU 29 en el Consejo Laboral de San Francisco, AFL-CIO (a título indicativo); editor del periódico The Organizer.
La delegación francesa (que había acudido a la oficina del FMI en París cinco días antes) estaba formada por André Yon, sindicalista, miembro del Buró Nacional del Partido Obrero Independiente Democrático (POID), Jean-Pierre Barrois, profesor universitario jubilado, Dominique Maillot, inspector de trabajo, sindicalista, Paul Uhalde, estudiante de la Federación de Jóvenes Revolucionarios (FJR), Phillipe Bottet, sindicalista de Correos, Jean-Claude Guiguet, profesor sindicalista y cuatro militantes de Sri Lanka que residen en París.
El FMI estuvo representado por el Sr. Masahiro Nozaki, jefe de la Misión del FMI en Sri Lanka. [...]

FRANCIA ¡El Mitin Internacional contra la guerra del 22 de octubre se prepara!

2022-10-02

En Francia, el POID prepara un Mitin Internacional contra la guerra el 22 de octubre de 2022. Para prepararlo en todo el país, en su periódico La Tribune des travailleurs publica semanalmente artículos de análisis e información de la Internacional.  Al decretar la movilización de 300 000 reservistas para enviarlos a Ucrania, Putin hizo franquear de un nuevo paso a la guerra.  La ofensiva del ejército ucraniano, sobre armado por la OTAN, aguijoneó al régimen de oligarcas corruptos que gobierna Rusia a ir más lejos  Porque al decretar la movilización, Putin está llevando la guerra a todos los hogares rusos, provocando angustia, pero también rechazo a la misma y las primeras chispas de revuelta.  Con la movilización, la evocación de las armas nucleares y la anexión de los territorios ucranianos que ocupa, Putin también está franqueando un paso más en el conflicto.  Estas provocaciones, inevitablemente, recibirán como respuesta las provocaciones [...]

RUSIA ¡“Abajo la movilización”! 

2022-10-02

San Petersburgo, 21 de septiembre El 21 de septiembre 2022, Putin decretó la “movilización parcial” de 300 000 reservistas enviados a Ucrania. Haciendo alusión al arma nuclear él añadió; “Utilizaremos todos los medios a nuestra disposición”.  La ofensiva del ejército ucraniano, excesivamente armado por la OTAN provocó lo que esperaba la Administración estadounidense: una nueva escalada hacia un conflicto generalizado. El anuncio de la movilización y su aplicación inmediata provocaron un sismo en toda Rusia. Desde el 21 de septiembre, circulaban llamamientos a reagruparse. Miles, quizás decenas de miles de jóvenes, de mujeres y de trabajadores se reunieron al grito ¡“No a la guerra”! El sitio OVD-Info inventarió al menos 1 386 arrestos. Reportaje con nuestros corresponsales en Rusia.  El 21 de septiembre la guerra entró en cada hogar ruso  El 21 de septiembre la guerra entró en cada hogar ruso. A partir del discurso de Putin las preguntas [...]

IRÁN Las manifestaciones se radicalizan
Correspondencia de un activista de la Organización Marxista (Irán) 

2022-10-02

Estudiantes en Teherán, 20 de septiembre: “Querida Jina (segundo nombre de Mahsa), no estás muerta. Tu nombre se ha convertido en nuestro símbolo » « ¡No queremos morir! » Irán ha recaído en el caos y la agitación. Este estallido no es inusual en la situación de los últimos años y, una vez más, las calles de las grandes ciudades se han convertido en un campo de batalla en el que participan los que están hartos del régimen teocrático, que quieren luchar contra la tiranía de los mulás que se han apoderado del país durante las últimas cuatro décadas.  La última serie de disturbios fue desencadenada por la muerte de una joven kurda, Mahsa Amini, que fue detenida por la conocida « policía de la moral ». Fue hospitalizada tras caer en coma, evidentemente después de ser golpeada durante su detención.  La última de una larga serie de violencias contra las mujeres  Este asesinato es el último de una larga serie de actos de violencia contra las [...]

PARÍS 29-30 DE OCTUBRE  La delegación de los Estados Unidosa la Conferencia Mundial contra la guerra se presenta

2022-09-12

  • ▷ DESIREE ROJAS, Presidenta del Consejo Laboral para el Avance de América Latina, sección de Sacramento, AFL-CIO
  • ▷ DIAMONTÈ BROWN, Presidenta del Sindicato de Profesores de Baltimore, Maryland 
  • ▷ MYA SHONE, Miembro del Comité Nacional de Organización de Socialist Organizer. 
  • ▷ 
NNAMDI LUMUMBA, Responsable del Partido del Progreso del Pueblo Ujima (UPP), a nivel del Estado, en Baltimore, Estado de Maryland.
  • ▷ 
CONNIE WHITE, Miembro del Continuation Committee for an Labor & Community for an Independent Party (LCIP), Long Beach, California
  • ▷ 
LISA KNOX, Abogada y militante por la justicia de los inmigrantes, Oakland, California 
  • ▷ 
ALAN BENJAMIN, Comité de redacción de The Organizer; miembro del Comité de Coordinación del Comité Obrero Internacional (COI)
  • ▷ 
NATALIA BACCHUS, Asistente ejecutiva adjunta, Sindicato de Profesores de Baltimore, Maryland
  • ▷ 
IVONNE HEINZE BALCAZAR, Miembro del Sindicato Asociación de Profesores de California (CFA), CSU-Dominguez Hills, California 
  • ▷ 
NILOUFAR KHONSARI, Militante por la justicia de los inmigrantes, escritor y defensor del movimiento
  • ▷ 
FERNANDO DAVID MARQUEZ, Militante estudiantil, UC Riverside; miembro de United Auto Workers 2865, Riverside, California. 
[...]

A los signataros del llamamiento internacional de apoyo al pueblo de Sri Lanka

2022-09-05

"(...) nos dirigimos a ustedes: ¿podrían ustedes organizar en sus respectivos países delegaciones ante el Fondo Monetario Internacional (y sus representaciones) para exigir la retirada inmediata de este plan, para exigir la anulación de la deuda de Sri Lanka, de modo que ese dinero que se está utilizando para pagar la deuda a las instituciones internacionales se confisque para proporcionar alimentos, electricidad, transporte, atención sanitaria, medicamentos? Para que la gente pueda vivir.   (...)" [...]