CANADÁ « 107 mil millones de dólares para los bancos y los patrones, votados a la unanimidad por el Parlamento »
Informe n° 2
CANADÁ
Autor: los militantes canadienses que participan en las campañas del COI
Fecha : 12 de octubre, 2020.
« 107 mil millones de dólares para los bancos y los patrones,
votados a la unanimidad por el Parlamento »

¿Cuáles son los efectos de la pandemia?
Hay 9,636 muertes por Covid-19. A mediados de junio, los trabajadores de la salud infectados representaban el 25 % de los casos notificados desde el inicio de la pandemia. El conjunto del personal en los hospitales se queja en particular de la falta de tapabocas y otros equipos de protección. En Canadá, Estado federal, el sector salud depende de los gobiernos provinciales, que se limitan a imponer medidas tales como el uso de tapabocas y el respeto del distanciamiento físico. Ningún gobierno provincial ha puesto en marcha un plan de detección sistemática, ni la puesta a disposición de establecimientos de admisión para personas contaminadas, la contratación masiva de médicos y enfermeras, etc.
Los capitalistas han utilizado la pandemia para acelerar los despidos y los planes de reestructuración. ¿Y en Canadá?
El 24 y 25 de marzo, el Parlamento Federal de Canadá adoptó el plan de 100 000 millones de dólares canadienses (69 000 millones de euros) para combatir los efectos de la pandemia de Covid-19 en la economía, propuesto por el gobierno liberal de Justin Trudeau. Mil millones de los 107 van a 37 millones de ciudadanos canadienses… es decir el equivalente de 27 dólares canadienses (17 euros) per cápita. El resto consiste en ayudas a grandes empresas y bancos. Este plan fue adoptado a la unanimidad en el Parlamento federal, incluidos los miembros del New Democratic Party, único partido parlamentario canadiense que surgió del movimiento obrero [*].
Pero los miles de millones de dólares que los patrones se embolsaron con el pretexto de « proteger los puestos de trabajo » no evitaron los despidos: ya hay más de 3 millones de puestos de trabajo suprimidos.
¿Cómo reaccionaron los trabajadores ante estos ataques? ¿Y las direcciones del movimiento laboral canadiense?
A pesar del apoyo a los planes gubernamentales por parte de las direcciones del movimiento sindical y del New Democratic Party (Nuevo Partido Democrático), los trabajadores y sus familias han tratado de movilizarse para defenderse. Por ejemplo, en la víspera del inicio del año escolar en septiembre, una petición recolectó más de 157,000 firmas en unos pocos días en el Estado de Ontario, reivindicando un número reducido de alumnos en las escuelas, mientras que el gobierno provincial quería « atiborrar 30 alumnos en aulas mal ventiladas, donde el distanciamiento físico es difícil, por no decir imposible« . En agosto, también vimos a los estibadores del puerto de Montreal (provincia de Quebec), agrupados en su sindicato afiliado al Sindicato Canadiense de Empleados Públicos, decretar, a más del 90%, una huelga indefinida, en torno a reivindicaciones relacionadas en particular con el problema de los horarios de trabajo que deben integrarse en el nuevo convenio colectivo. Al cabo de trece días de huelga, la patronal y los sindicatos llegaron a un acuerdo y el trabajo se reanudó el domingo 23 de agosto. Por último, ante el altísimo número de contaminaciones en los albergues de atención médica a largo plazo, privados en Ontario, el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos, Unifor y SEIU Healthcare (Sindicato Internacional de Empleados de Servicios de Salud) reivindican que el gobierno provincial recupere la gestión de estas empresas privadas.
* El New Democratic Party (Nuevo Partido Democrático de Canadá) fue fundado en 1961, en particular a iniciativa del movimiento obrero.