URGENT

Conferencia Mundial contra la guerra y la explotación, por la Internacional Obrera 5 y 6 de noviembre de 2020, Paris Llamado lanzado por 407 militantes de 52 países.


Cada día que pasa la humanidad es arrastrada hacia la barbarie. Este constato, los trabajadores, los militantes son llevados a hacerlo en todo el mundo.

Las guerras se desarrollan. Afganistán ocupado desde hace 18 años, la población siria sometida a una miseria indescriptible y forzada a la emigración desde hace 8 años, masacres en Yemen, en Cachemira aislada del mundo desde hace más de 70 días, amenaza militar contra Irán, cerco militar estratégico de China, conflictos fabricados en África, presupuesto militar en aumento permanente: el capitalismo es la guerra.

Decenas de millones de hombres, mujeres y niños son arrojados a las rutas del exilio. Muertos desaparecidos por decenas de miles en el mar Mediterráneo, los rohingyas perseguidos y expulsados de sus tierras; mujeres, hombres y niños varados en la frontera entre México y Estados Unidos. La humanidad nunca había experimentado tales desplazamientos masivos y forzados de poblaciones enteras.

Las conquistas obreras son sistemáticamente atacadas y desmanteladas. Los sistemas de jubilación y protección social son cuestionados, el desempleo masivo se incrementa en todos los países, en todas partes las leyes laborales son objeto de contrarreformas a lo cual se añaden los estragos de la guerra comercial y de las sanciones engendrando el alza de los precios.

El futuro de la joven generación es sacrificado por la precariedad del trabajo, por el cuestionamiento del derecho a estudiar, por el desarrollo de la economía de las drogas. Las riquezas se acumulan en las manos de una ínfima minoría justo cuando millones conocen el hambre a pesar de la producción en abundancia de productos alimentarios.

El medio ambiente está amenazado. El inmenso incendio en el Amazonas provocado deliberadamente para ayudar a las multinacionales lo recuerda con fuerza: el capitalismo solamente conoce la ley de ganancias sin que se tengan en cuenta las consecuencias.

La raíz de esta situación radica en la supervivencia del régimen capitalista, un sistema de explotación basado en el sistema de propiedad privada de los medios de producción.

Sin embargo, no hay ninguna fatalidad a que prevalezca la barbarie: los recursos para encontrar un resultado positivo para la humanidad se encuentran del lado del movimiento obrero.

La clase obrera combate. Los trabajadores de China tanto los de Hong-Kong, como los del continente combaten a través de huelgas y manifestaciones por el derecho a la organización independiente. Innumerables son las huelgas de masas que han provocado que decenas de millones de trabajadores se levanten para defender sus derechos; los movimientos revolucionarios, como hoy en Argelia, plantean con fuerza la cuestión de poner fin al régimen.

Corresponde al movimiento obrero abrir

una perspectiva de paz, progreso y porvenir.

La clase obrera no tiene interés en estas guerras. Cuando los gobiernos imperialistas estadounidense, francés, británico… intervienen militarmente en el Medio Oriente, en África, en Asia, siempre es para preservar su dominación, siempre a cuenta de las multinacionales. Estos mismos gobiernos están realizando en sus países una guerra social contra la clase obrera y la juventud.

– Combatiendo contra la guerra, con el objeto de que el trabajador esté en la fábrica y no en los mortíferos conflictos, el movimiento obrero es un factor de paz,

– Al combatir por su derecho a la existencia, para que los trabajadores puedan libremente organizarse en sindicatos y en partidos, y constituir las organizaciones de combate necesarias para la lucha unida y eficaz, en las formas que ellos mismos elijan, el movimiento obrero defiende la democracia,

– Al luchar contra la influencia de las multinacionales, contra la deuda que estrangula a los pueblos, el movimiento obrero está a la cabeza de la lucha por el derecho a la nación soberana.

– Al luchar por la defensa de los derechos colectivos de la clase obrera, por la defensa de los sistemas de protección social, el movimiento obrero defiende el derecho al trabajo productor de toda la riqueza;

– Al combatir para poner fin al sistema capitalista, por el socialismo, el movimiento obrero lleva en sí esperanza y porvenir para la humanidad.

Las luchas en todo el mundo no faltan …

Es cierto los trabajadores no ignoran las dificultades a las que están enfrentados.

Los gobiernos de todo el mundo, ya sea de derecha o de izquierda, atacan a las organizaciones sindicales, ya sea reprimiéndolas o tratando de integrarlas. Cuestionan el derecho de huelga, y el de manifestar.

Las dificultades del movimiento obrero también provienen del hecho de que los responsables de las organizaciones obreras en lugar de asumir su mandato en la lucha unida contra los capitalistas ponen el dedo en el engranaje de la integración y que algunos consideran la economía de mercado. como un horizonte imponderable.

Más recientemente, hay corrientes que llaman incluso al abandono de todas las formas de organizaciones del movimiento obrero (sindicatos y partidos) para disolverse en movimientos informales.

Pero nosotros sabemos, porque participamos en estos combates en nuestros países, los trabajadores y militantes realizan su lucha de clases para defender las organizaciones que ellos han constituido, por construir otras nuevas, para poder organizarse por sí mismos en las formas que deciden libremente.

… llaman a la independencia del movimiento obrero

En noviembre de 2016, 350 delegados de 28 países, sindicalistas y militantes políticos de todas las sensibilidades y de todas las corrientes del movimiento obrero constituyeron en Mumbai (India), el Comité Obrero Internacional contra la Guerra y la Explotación por la Internacional Obrera en base a un Manifiesto que afirma en particular: « La lucha de clases sigue siendo la fuerza motriz de la historia. Afirmamos que el progreso de la civilización humana, de la paz y de la democracia depende sobre todo de la capacidad de los explotados y oprimidos, en todo el mundo, para preservar la independencia de sus organizaciones”.

Más que nunca, esto sigue siendo cierto. Más que nunca, el futuro está del lado del movimiento obrero que lucha -a cuenta de todos los oprimidos-, por su emancipación, para poner fin al régimen de explotación y miseria.

Los trabajadores y los sindicatos del mundo entero deben hacer escuchar una voz común contra la guerra y la explotación.

Nosotros, los abajo firmantes, militantes obreros, de diferentes tradiciones, proponemos la realización de una Conferencia Internacional contra la guerra y la explotación, por la Internacional Obrera 5 y 6 de noviembre de 2020, Paris)

Al reagruparnos en la diversidad de nuestros puntos de vista en torno a estos principios simples, que estuvieron el origen del movimiento obrero, retomaremos a nuestra cuenta las palabras de La Internacional: « La Internacional será el género humano »

Para toda correspondencia Comité Obrero Internacional contra la Guerray la Explotación, por la Internacional Obrera: owcmumbai2016@gmail.com



LISTA FIRMANTES AL 25 NOVIEMBRE 2019

Afganistán: LOYAND Nasir, Responsable de Relaciones internacionales, Izquierda Radical de Afganistán (LRA); OSMAN Ahmad, Miembro Izquierda Radical de Afganistán (sección Noruega), (en nombre de mi organización); PAIWAND W., Afganistán Socialist Association; SEDDIQ Ghulam, secretario general de la Afganistán Workers Association; ZAFAR Hasina, LRA (sección mujeres de la LRA), (en nombre de mi organización). 

Alemania: CZENTARRA H. Jürgen, Sindicalista IG Metall (metalurgista) (*); CZENTARRA Brigitte, Sindicalista IG Metall (metalurgia) (*); EHRHARDT Roland, Sindicalista IG BCE ( Minas, energía) (*); GANGL Andreas, Sindicalista ver.di, (servicios) miembro de la dirección de huelga Amazon(*); HINTERMEIER Peter, Sindicalista IG Metall (metalurgia) (*); HINTERMEIER Gudrun, Sindicalista IG Metall (metalurgia) (*); KÄSTEL Gerd, Confederación DGB (*); KELLERER Sidonie, Sindicalista GEW (educación) (*); KLUTH Ralf, Ralf Kluth Sindicalista IG Metall (metalurgia ) (*); KREUTLER Peter, Vicepresidente comisión obrera del SPD de Düsseldorf, delegado sindical ver.di (servicios) (*); MÜLLER Norbert, SPD/Comisión obrera, sindicalista ver.di (servicios) (*);NAUMANN Claudius, Sindicalista ver.di (servicios) (*); PFEIFFER Holger, Sindicalista ver.di (servicios) (*); PRACHT Martina, Sindicalista IG Metall (metalurgia); SAALMÜLLER Peter, SPD, sindicalista ver.di (servicios); SCHÜLLER Heidi, Sindicalista IG BAU (construcción) (*); SCHÜLLER Klaus, Miembro de la dirección nacional de la Comisión obrera del SPD. sindicalista EVG (ferroviario) (*); SCHUSTER Karsten, sindicalista ver. Di (servicios) (*); SCHUSTER H.-W., presidente Comisión obrera SPD Düsseldorf, delegado sindical ver.di (*); SCHUSTER Anna, Sindicalista ver.di (servicios) (*).

Argelia: Abelkader B.; Amar L.; Tarek S (sindicado UGTA); Hacène F (comité contra la precariedad); Farid T. (enseñante CLA); Hafid H. (sindicada UGTA); Hamza A. (comité contra las expulsiones); Ryad R. (enseñante CNAPEST); Kamel A. (profesor enseñanza superior); Larbi B. (estudiante); Samia D. (estudiante); Fodil H.

Argentina: MARTINEZ Ricardo Sonny, periodista escritor.

Australia: Mónica Aguilera Ortiz. Ingeniero, chilena, expresidenta Sindicato N°1 Acero del Pacífico ATE. 

Azania (África del Sur): CINGANI Azikiwe, secretario de la sección Juventud, sindicalista; JOOMA Ashraf, secretario general ASFI (Sección Azania de la IV Internacional, en nombre de mi organización); MBOZOMANI Lubone, militante joven, militante obrero; MONETHE Peter, Sindicato de trabajadores de bancos y seguros (BIFAWU; MOKATSANYANE Neo, militante joven, militante obrero; MTHEMBU Scelo, militante obrero, sindicalista; PHANGWA Mandla, coordinador nacional ASFI (Sección Azania de la IV Internacional, en nombre de mi organización) ; RADEBE Lucky, estudiante. 

Bangladesh: AKTAR Salma, secretario general del Democratic Workers Party, distrito de Dhaka; CHOWDURY Badrudduja, Democratic Workers Party (DWP); DEVANJEE Amlan, Miembro sección Bangladesh; ISLAM Robiul, presidente federación sindical Bangladesh Jatio Soromik (BJSF); ISLAM Shipul, secretario general sección de Bangladesh distrito de Dhaka; ISLAM Siddiqul, presidente Sindicato nacional de trabajadores del transporte; KABIR Ahamed, presidente en ejercicio de Bangladesh Jatio Soromik Federation (BJSF); TAPAN Saha, secretario general de la federación de Trabajadores del Textil T. 

Bielorrusia: GLUSHAKOV Youry, Movimiento social “Raza”. 

Bélgica: ALAMI Mohamed, enseñante sindicalista; COUCKE Gaetan, enseñante sindicalista; COUCKE Laetitia, estudiante y delegada belga en la conferencia de Mumbai; DE ANGELIS Laura; DE CONINCK Jean-Marc, enseñante; DI MARTINELLI, secretario federal CGSP-ALP Bruselas (administraciones locales y federales);DRUART Geneviève, enseñante sindicalista; GIAROCCO Roberto, Comité Unité-Eenheidscomité; HARDY José, responsable sindical sector ministerios; KUBASZEWSKI Philippe; MARTIN Guy, director general jubilado de la enseñanza y la formación provincia de Lieja; MASSENEAUX Philippe, miembro de la OSI (CORCI) y afiliado a la FGTB; MONSIEUR Serge, presidente CGSP-ACOD Vivaqua; MORAGA MORAL Laura, enseñante sindicalista; VANESSE Anne, concejal socialista jubilada; VERBIEST Michel; 

Benín: ASSOGBA M. Innocent, (CLTB) Comité de enlace des trotskistas du Benín; CODJO G. Simon, SYNAPENET (sindicato nacional personal no enseñante de los Establecimientos de Enseñanza técnica); DOSSOU-YOVO Serge, SYNAPES (Sindicato de profesores de la enseñanza secundaria); SALAKO Soulé, Sindicato nacional de trabajadores de los servicios de la Salud humana. 

Bolivia: YARA Judith, militante obrera.

Brasil: DE GODOY Marina, oposición CUTista en el sindicato de maestros de Curitiba, Sismmac; HOMEM Anisio G., militante del Partido de los trabajadores (PT) – Estado de Paraná; JACOBS Pedro, Sindicalista del CEPERS; JANSEN Ney, director del Núcleo Curitiba Norte – APP Sindicato; OLIVEIRA Luís, (Gringo) militante PT Curitiba; POCAI FILHO Roberto Luiz, profesor núcleo de Pato Branco del sindicato APP, Paraná; RIBEIRO Cláudio, abogado jubilado, fundador del PT; WONGHON Tomaz, expresidente de la Confederación Nacional de Trabajadores en la Educación (CNTE). ZULMIRES NETO Elías, presidente del núcleo Curtiba-Norte del sindicato APP, dirección de CUT, Paraná.

Burkina Faso: KOFANDO Stell, Burkina;OUEDRAOGO Aristide, Manifiesto Burkina;PAREAmos, Manifiesto Burkina;SIDI-MAHAMOUDE Ouedraogo, Asociación por el desarrollo y la gestión de recursos naturales (ADGRN);ZAMBA Davide, Manifiesto Burkina;ZONGO SIBRI Ablassé, Manifiesto Burkina.

Burundi: BARYUNGURE Alexandre, enseñante, miembro de la asociación CONAPES, (*); HABONIMANA Jean-Claude, enseñante; HATUNGIMANA Richard, Partido de los Trabajadores y de la Democracia (PTD);KARAGIRA Fabrice, PSG (Protección conserjería vigilancia); NDAYATUKE Désiré, (*); NIYONSABA Jean-Marie, Partido de los trabajadores y de la democracia (PTD) Twungurunani, (*); NZAMBIMANA Deny, COJELU; SINZINKAYO Jérôme, PTD Twungurunani, militante obrero;

Cambodia: SYTHIENG Tug, secretario general de la CFSWF. 

Camerún: ABADA ZEBE Ghislain.

Canadá: ASHLEY Ross, jubilado del sector de la salud, Toronto; JAN Sumiullah, militante de los derechos humanos, Ottawa; NKUNZIMANA Jean-Paul, empleado del sector privado, Ottawa; NKUNZIMANA Paul, profesor de universidades jubilado, Ottawa.

Chile: ALIAGA LEIVA Antonio, obrero servicios Alianza de trabajadores y estudiantes (ATE), Santiago; ALIAGA SAAVEDRA Víctor, Trabajadores, Estudiantes Universidad de Chile ATE, Santiago; ANABALON CONTRERAS Aracely, trabajadora Universidad San Sebastián; BASTIAS PARRA Maritza, trabajadora Universidad San Sebastián ATE; CEBALLO Sergio, soldador. ATE, San Pedro de la Paz; CORDERO TORRES Rafael, estudiante de derecho, militante Izquierda Cristiana, a título personal; FICA CARRASCO Jaime, trabajador sector Salud; FIGUEROA HERMOSILLA Dina Inés, trabajadora Universidad San Sebastián; FREDES Brígida Lara, Agrupación « Mujeres auxiliadoras  » (presidenta), Sindicato de trabajadores Gabriela Mistral (presidenta), en nombre de las dos organizaciones; GONZÁLEZ MELLADO Maryory, Trabajador Universidad San Sebastián; GUIÑEZ VENEGAS Claudia, trabajadora: Universidad San Sebastián; HERNÁNDEZ BRIONES Claudia Isabel, trabajadora Universidad San Sebastián; ITURRA Sixto, ATE; NEIRA, obrero ASMAR, Astilleros Navales THNO ATE; PINCHEIRA FERNÁNDEZ Carla, trabajadora Universidad San Sebastián; POLANCO RAMÍREZ Hanyeli, trabajadora: Universidad San Sebastián; ROCHA CORREA Héctor, trabajador Universidad San Sebastián; RODRÍGUEZ REYES Marcela, trabajadora Universidad San Sebastián; ROMERO ALEGRÍA, Paola, trabajadora Universidad San Sebastián; SAAVEDRA, Lorena, obrera servicios ATE, Santiago; ULLOA RIVERA, Juan, Trabajador Universidad San Sebastián. 

China: Guangdong: Li Bin; Hong Kong: CHOI Yuk Yuk, Worker Empowerment (Responsabilización del publo);KA WAI Chan; LAM CHO Ming*; LEUNG Apo; MUFAKHIR Abu, Asia Monitor Resource Center (AMRC)*. 

Congo (República Democrática): CANADIEN KIZENGA Gustave; HERMAN KIZENGA Janvier, profesión liberal, Bukavu; LUKOKI Erik, periodista, Kinshasa. 

Corea: HA Sangsoo, coordinador del Centro Nacional de Solidaridad Obrera, Kia motores; JUNG Sikhwa, secretario de la unión local KCTU, Hyundai motores; KIM Hansoo, secretario adjunto de la unión localdel KCTU, Kia motores; KIM Nansoo, militante, Ulsan City; MIKYUNG CHA Seraphina, investigadora independiente, Universidad Myeog; PARK Sooja, presidente del sindicato de hospitales de Kwangmyung; PARK Sunghyun, presidente del sindicato de E-land department; PARK Jongha, militante en el complejo de la industria pesada de Changwon.

Costa de Marfil: EDIAOe Edia, coordinación nacional des enseñantes-investigadores e investigadoras de Costa de Marfil (CNEC) (*);NGUESSAN Kouamé Sharll, coordinación nacional de enseñantes-investigadoras e investigadores de Côte d’Ivoire (CNEC) ;OUATTARA Mamadou, sindicato de profesores de la enseñanza superieur y de investigadores de Costa de Marfil (CNEC). 

Estado Español: FERNÁNDEZ Patxi, pensionista, Bizkaia; VINATEA José Luis, militante obrero; ZORITA Felipe, pensionista, Bizkaia; 

ROSS Suzanne Porta voz Internacional de la Asociación de amigos y de la familia de Mumia Abu-Jamal (*);

Estados Unidos: AFRICA Pam, cCoordinadora de la Asociación Internacional de Amigos y de la familia de Mumia Abu Jamal, Filadelfia, PA (en nombre de mi organización);AKUNO Kali, responsable de organización, Cooperación, Jackson, Jackson, MS, (*); BECHLER Don, presidente de Single Payer Now, San Francisco, CA, (*); BENJAMIN Alan, miembro comité de redacción de, delegado en el Labor Council, San Francisco, CA, (*); BLACK Katherine, tesorera de la sección de Filadelfia de la Coalición de mujeres trabajadoras, Filadelfia, PA, (*); BRUSKIN Gene, Sindicato Nacional de escritores, Silver Spring, MC, (*) ; CARANO Mike, Sección 348 del sindicato de camioneros (Teamsters), jubilado, Tallmadge, OH, (*); CLARK Colia Lafayette, coordinadora nacional del Simposio contra las violencias judiciales, Harlem, NY, (en nombre de mi organización); DEWITT Donna, expresidenta de la AFL-CIO Carolina del Sur, Charleston, SC(*); EATON Sandy, expresidente y miembro del consejo de administración del sindicato nacional de enfermeras, National Nurses United, Quincy, MA, (*); FISHER Allan, miembro de la comisión ejecutiva (y expresidente) de la sección2121 del sindicato nacional de enseñantes (AFT), San Francisco CA (*); IRMINGER Robert, presidente de Unit (región San Francisco), miembro de, Inland Boatmen’s Union-ILWU, San Francisco, CA, (*); KRAMER Karl, presidente por la justicia económica y social San Francisco, CA (*); LAFFERTY James, presidente jubilado del sindicato nacional de abogados, National Lawyers Guild, sección de Los Ángeles, CA (en nombre de mi organización); LUMUMBA Nnamdi, responsable del Partido del progreso del pueblo Ujima, Ujima People’s Progress Party (MD) Baltimore, MD (*); PHILLIPS Millie, comité director de la red de resistencia obrera, Labor Fightback Network, Oakland, CA, (*); Rojas Desirée, presidenta de la sección de Sacramento del Comité de defensa de los latinoamericanos de la AFL-CIO -Labour Council of Latin American Advancement (LCLAA, AFL-CIO), Sacramento CA (en nombre de mi organización); ROJAS Al, Comisión ejecutiva del LCLAA (AFL-CIO), Sacramento, CA, (en nombre de mi organización ); ROSARIO Eduardo, presidente de la sección de Nueva York (LCLAA, AFL-CIO), New York, NY, (*); ROSS Suzanne porta voz internacional de la Asociación de amigos y de la familia de Mumia Abu-Jamal (*); SCHOENMAN Ralph, autor, periodista obrero, miembro de la sección, local 1981 de la UAW Vallejo, CA (*), UAW Local 1981, Vallejo, CA, (*); SCOTT Rodger, expresidente de la sección local 2121de la AFT, delegado del Labor Council de San Francisco, CA (*); SHONE Mya, miembro del comité director de Socialist Organizer Vallejo, CA, (en nombre de mi organización); SILVERA Chris, tesorero de la sección local 808 del sindicato de camioneros, (Teamsters), Long Island City, NY, (*); SUTTON Hal, primer vicepresidente, de la UAW de Florida -suroeste , jubilado, miembro del Workers Council, North Port, FL(*); THOMAS Clarence, corresponsable de Million Worker Marche expresidente, ILWU, Oakland, CA, (*); VELAZQUEZ Baldemar, presidente, del Comité de organización de granjeros de la, FLOC, AFL-CIO, (*); WOHLFORTH Nancy, Tesorera honoraria de la OPEIU, Washington, DC.

Filipinas: DARWIN G. Mariano, investigador Centro de asistencia a los trabajadores; MIRANDA Randy, miembro del Comité ejecutivo nacional del Partido Manggagawa (Labor Party) (en nombre de su organización).

Francia: ALLAIN Sandrine, sindicalista; AUFFRET Patrick, sindicalista Ciudad de París;BONNET Marc, sindicalista;BURY Angélique, sindicalista La Poste;CHAMPION Ulysse, sindicalista RATP;COTREL Fabrice, sindicalista FO Alstom, Aytré;DORIANE Olivier;FAIVRE Jean-Claude;FERRÉ Dominique;GLUCKSTEIN Daniel, secretario nacional del POID;GROS Dominique, universitario jubillado;HERNANDES Antoine, sindicalista La Poste;JARRY Éric, sindicalista;KEISER Christel, secretaria nacional del POID ;MILLOT Bernard, sindicalista;MILLOT Reynald, sindicalista;MULLER Alexia, sindicalista;NEVEU Marc, sindicalista SNESup, membre du PCF; PAPET Sébastien, sindicalista; PICHON Marie-Louise; PORTEILLA Raphaël, sindicalista enseñante, universidad de Bourgogne ;SAAS Bernard, secretario nacional del POID; ROUSSEAU Rose-May, sindicalista CGT salud AP-HP;SCHMITT Arsène, presidente del Comité de defensa de trabajadores fronterizos de la Moselle;SIMON Christelle, sindicalista CGT Ciudad de París;STROMENGER Sylvie, enseñante jubilada;TRICHARD Norbert, sindicalista enseñante;VERCRUYSSE Guillaume, sindicalista e enseñante;VINSOT Bernard, sindicalista.

Gran Bretaña: ARNOTT Mike, secretario de la Unión local de los TUC de Dundee, (*); AYACHE Julia, estudiante en doctorado, Universidad de Nottingham Trent, (*); CALVERT Mike, secretario adjunto de la sección Unison de Islington, (*); CHARALAMBOUS Charles, antiguo presidente de la Unión Local de los TUC de Torbay – Sud Devon,Labour Internationalist (*); CHOLEWKA Stefan, secretario del agrupamiento regional de Uniones locales de los TUC del Gran Manchester (GMATUC) (*); COLEMAN Sheila, Liverpool, Coordinadora regional de secciones Community del sindicato Unite, (* ); DOOLAN Jane, secretario de la sección Unison de Islington, miembro du Comité Ejecutivo de Unison, (*); DUNCAN Simon, secretario de la Unión Local de los TUC del Condado de Durham, miembro de la dirección regional del sindicato GMB, en nombre de la UL de los TUC de Durham; DUNN Keith, sección de Tottenham (Londres) del Labour Party, (*); FILBY Paul, Sección de Liverpool-Wavertree del Labour Party, miembro del sindicato Unite, Campaña contra las listas negreas (*); FISCHMAN Rajmil, Enseñante Universidad de Keele, miembro du sindicato UCU, (*); GREEN Ann, Revista El Jubilado Británico (*); LUKE Terry, jubilado, sección Unison de Islington UNISON, (*); MC NALLY Doreen, miembro de la sección Unite community Branch de Liverpool, (*); MENNIE Raymond, miembro du sindicato Unite, miembro du Partido Comunista Británico CPB Dundee (*); MOTT Henry miembro del sindicato Unite, Southwark (*); PHILLIPS Nick, miembro du sindicato Unite Londres, (*); QUEEN Nat, Enseñante investigador científico, Universidad de Birmingham, miembro del sindicato UCU, (*); RIMMER Tony, Asociación de jubilados de la región de Liverpool, miembro de la sección 567 du sindicato Unite, (*); SWEENEY John, Membre del Labour Party Militante por la salida de la UE, (*); TAYLOR Margaret K., vicepresidenta de la Unión Local de los TUC de Rochdale (*); TESTARD James, investigador científico Universidad de East Anglia, (*); TYRREL John, presidente del Socialist Labour Party (*); 

Grecia: GUHL Andreas, participante en el mitin europeo internacionalista del 11 mayo 2019 en Estrasburgo, KOKKINOPOLOUS Pantelis; LIONI Sotiria; VASILIOU Dimitris, participante en el mitin europeo internacionalista del 11 mayo 2019 en Estrasburgo;

Haití; DUPONT Berthony; GAROUTE Robert; NUMA Marie Laurette; PAPILLON Isabelle L; RATEAU Jackson; REJOUIS Voltaire; TELEUS Joseph; VILNEUF Roger; 

Hungría: ALBERT Ivan, militante obrero; ARTNER Annamaria, investigadora, Centro de Estudios económicos y regionales, Has, Instituto de Economía Mundial, profesora en la Universidad Milton Friedman; SOMI Judit, militante obrera; TAMAS G.M., filósofo.

India: DENZIL Cheruvathoor,sindicato de empleados dele grupo Lever de Hindoustan; D’SOUZA Franklyn Comité Solidaridad Sindical, (en nombre de mi organización); DENZIL John IV Internacional India; LADHA Alok (Chennai); PARMAR Nilesh (Gujarat); PATIL M.A. Sarva Shramik Sang (Mumbai); PETER John (Chennai); PHILIP Richard (Chennai); RANADE Milind KACHRA VAHATUK Sang (Mumbai); SUBHAS NAIK George (Goa); SUR Mona (Kanpur); SUR Meena (Kanpur); THANKAPPAN D. (Delhi); VASUDEVAN Nambiath (Mumbai); 

Irlanda: CAMPBELL Ciaran, Miembro de la dirección Nacional del sindicato Mandate, (en nombre de mi organización); FORBES Brian, sindicato Mandate.

Italia: BRANDELLERO Luigi, obrero, redactor Tribuna Libera; BUSICCHIA Valeria, enseñante, delegada sindical (UIL-SCUOLA); CELEGHIN Marco, enseñante; CIGNA Alessandra, enseñante, miembro dirección del sindicato (FLC-CGIL) Torino ; CROCE Ugo, redacción Tribuna Libera; DELUCA Loretta, enseñante, delegada sindical (FLC-CGIL); FAZZOLARI Felice, enseñante; GRANAGLIA Dario, obrero, miembro dirección del sindicato (FIOM-CGIL) Torino; GRILLI Monica, enseñante, membro dirección del sindicato (FLC-CGIL) Torino; GUGLIERI Giovani, obrero, delegado sindical (UIL-Química); MONASTEROLO Andrea, obrero, miembro dirección del sindicato (FILTCEM-CGIL) Cuneo; PALMA, Valentina, enseñante; PANTELLA Agata, enseñante; PIAN Alberto enseñante, miembro dirección del sindicato (FLC-CGIL) Piemonte; PRESTIPINO Fabrizio, enseñante; RAINERI Betty, enseñante, delegada sindical (CISL-SCUOLA); SILVESTRI Teresa, enseñante; VARALDO Lorenzo, director de escuela, coordinador del periódico mensual Tribuna Libera; VENIA Giulia, enseñante, miembro dirección del sindicato (FLC-CGIL) Brescia; VENTRE Vanna, enseñante, redacción Tribuna Libera.

Japón: HARUHI Tono, investigador Yokohama Action researcher *. 

Luxemburgo : MANENTI Philippe, Comité de fronterizos Francia Luxembourg (CDIFL) (*); 

Marruecos: AG My, sindicalista enseñanza (FNE – UMT) *; EL IDRISSI, Hassan, secretario general – SNCP (Sindicato nacional de comerciantes y profesionales, Al Hoceima)*; EL AJBARI Mohamed, sindicalista (SNCP)Al Hoceima*; EL AJBARI Mohamed, Tribune des travailleurs; EL GHOULBZOURI Mohamed, estudiante, Oujda; EL HAIK Zakaria, Sindicalista Kolinord-UMT, Tétouan*; JARMIN Sakina, Sindicalista colectividades locales (FNOFCL-UMT), *; JBARI Smail, Juventud Obrera Marroquí (JOM UMT),Tétouan*; JBARI Aziz, obrero (Tribune des travailleurs); LAMKADMI Kaoutar, militante Jjoven, Tétouan; MELLOUL Mohamed, sindicalista enseñanza (FNE-UMT),Tanger, (*).

México: CORTEZ Alfonso, maestro, OPT Tecate; AQUINO LOPEZ Olga Lilia, secretaria general del Sindicato Único de Artistas y Músicos de Chiapas; CERDA MEDINA Roger, presidente del Concejo de representantes de Real del Bosque-AEOS; HARO Luis Carlos, Comité promotor de la Conferencia Binacional contra el T-MEC y el Muro de la Vergüenza; LIRA Gladys, Movimiento Obrero de Rockwell, Tecate; LUGO FELIX Eduardo, periodista independiente, San Luis Río Colorado, Sonora; PALACIOS BUENO Ismael Julián, profesor Coordinador General de la Asamblea Estatal de Organizaciones Sociales; PEREZ TOLEDO Abelardo, presidente del Comité estatal de padres de familia, Chiapas; RIOS Fermín, secretario de enlace del Sindicato del CECyTECH; SERRANO MONROY Fernando, secretario general del Sindicato Independiente Democrático del Colegio de bachilleres de Chiapas; VARGAS Juan Carlos, CORCI México;.

Pakistán: AKBAR Khan, secretario general, federación Nacional de empleados de banco; ARIF M., secretario general, sindicato unido de obreros y empleados de Foam Industry; ASHRAF Khalida, Secretaria de la Comisión mujeres de APTUF; ASHRAF Sana, secretaria, Unity of Youth; BIBI Nasim, Sindicato de personal Paralegal; DITTA BHATTI Allah, presidente de la asociación Gulzar Welfare; GUJJAR Anwer, presidente sindicato de ferroviarios (Open Line), presidente APTUF; ILYAS M., secretario adjunto, del sindicato de Nisar Art Press; JAMIL Rubina, secretaria general APTUF; JAVED Iqbal Khan, presidente sindicato nacional de trabajadores del transporte; KHAN, Rehmatullah, secretario adjunto de, Unity of Youth; KHURSHID Ahmed, secretario general de trabajadores de la energía hidráulica; MALIK Nasser, uddin Humanyun; RAKHA Allah, presidente federación de enseñantes del Punjab T; SALAHUDDIN Ayubi, General secretario, All Pakistan Workers Department Federation; ZAFAR BAIG Mirza, presidente del sindicato de trabajadores de Nisar Art Press.

Palestina: EDWN Bisan, Paletine OSDS; EL KHAAATIB Naji, Paletine OSDS; JABER Hayan, Paletine OSDS; KHALED, militante palestino; 

Perú: ASENJO LÓPEZ Luz Jenny, secretaria general sindicato de trabajadores de la construcción civil de Ancash; FUENTES MACEDO Henry Isaac, secretario de organización de la federación departamental de trabajadores de Arequipa y secretario de actas y archivo del frente de defensa de Majes; HUINCHO RETUERTO Julio César, secretario general de la federación de trabajadores de la industria privada del Perú; OLIVENCIA BALDASSARI Luis; PALACIOS GUILLEN Carlos Renato, exsecretario general del sindicato de la construcción Civil de Arequipa y exdirigente nacional; TORRES GALLARDAY Henry; VALLEJO Luis García, secretario general del SUTEECEA, sector eléctrico. 

Portugal: SANTANA HENRIQUES José Julio, sindicalista CGTP jubilado;CARLOZZI Daniel, analista sistemas;RUI Rodrigues, profesor de matemáticas;TORRES Jorge, delegado sindical CGTP industria del papel;ZILHAO Adriano, economista.

Rumania: BÂGIU Virgil, presidente sección Vaslui de la Liga de Trabajadores de Rumania; BALTARIU Gică, presidente secciónl Hunedoara de la Liga de Trabajadores de Rumania; BOROAGA Liliana, presidente sección Mehedinți de la Liga de Trabajadores de Rumania; CODARCEA Sabin, presidente Unión Nacional del Trabajo Valle del Jiu; COJMAN Valter, secretario general sección del Valle del Jiu, Liga de Trabajadores de Rumania; CRETAN Constantin, presidente federación Nacional del Trabajo; DORIN Crețan Constantin, presidente sección Rovinari de la Liga de Trabajadores de Rumania; DUMITRU Ion, presidente du Sindicato NUESTRO FUTURO Oltenia; GRIGORIU Tiberiu, presidente ejecutivo Liga de Trabajadores de Rumania; LULU-JULIAN, Păuna, presidente del Sindicato LIGNITE Oltenia; MOTA Olimpiada, presidente du Sindicato MEDSERVMIN; OLTEANU Antonica, presidente sección Motru de la Liga de Trabajadores de Rumania; RUS Virgil, presidente sección Timiș de la Liga de Trabajadores de Rumania; SCARLAT Ion, presidente sección Constanța de la Liga de Trabajadores de Rumania; SOMICU Ion, presidente sección Dolj de la Liga de Trabajadores de Rumania; VASILE Mariana, secretaria general Unión Nacional del Trabajo Oltenia; 

Rusia: KALINKIN Andrey, militante del movimiento obrero; OKUNEVA Olga, militante del movimiento obrero; SERDECHKIN Sergey, militante del movimiento obrero; VASSSILIEV Mark historiador; VOSTRIKOV Vassili, militante del movimiento obrero.

Ruanda KARONGO NIYONZIMA Alponse, secretario ejecutivo de sector; NSENGIYUMVA Evariste, notario, estado civil; RUTINDAKA Pierre, secretario ejecutivo de célula; UMUTANGANA Olivier, director de asuntos sociales.

Senegal: DIOUF Gnokhobaye, Foro social senegalés; PAPIS Thiabou, Miembro del Secretariado del Foro Social y de la OJP. 

Serbia: MILUNOVIC Jacim; NASTANOVIC Marija, militante obrera; PODESTA Rastko, militante obrero.

Sri Lanka : MUDUNKOTUWAGE Saman, JVP.

Suiza: BRUCHEZ Thomas, miembro de la JSS *; DOGAN Fennibay, sindicalista Unia, miembro del PS; FAURE Jein Philippe, lingüista-investigador, libre pensador; HENAUER Xavier, responsable. sindical industria*; KOKOT Guilhem, miembro de la JSS y del PS-GE*; Ali, sindicalista industrie*; ZIMMERMANN Michel, consejero municipal PS*. 

Taiwán: LEMON YING Dah Wong, director del Centro de recepción y hospedaje de trabajadores migrantes Serve the People Association (SPA). 

Togo : KOUGBADA Laré, PADET/L’Emancipation ; LAWSON Messan, PADET/L’Emancipation ; MAMA Ali Kodis, PADET/L’Emancipation. 

Turquía: AVCI Yaşar, dirigente del sindicato de jubilados, DISK; BILGIN Cemal, dirigente nacional del Partido proprio al obrero (PPO), miembro del sindicato del Trabajo Social, afiliado a la DISK; KURU Hüseyin, dirigente local del PPO, obrero nacional du PPO, miembro du sindicato enseñantes, DISK; TECIK Ihsan, dirigente local du PPO; YEŞILKANAT Birsen, enfermera, miembro de la dirección du PPO.

Zimbabue: CHIKWINHO Tapiwanashe, ZANU PF;KALUBI ZIMBABUE Farai, Federación sindical;KURANGA Caleb, CORCI sección del CORCI;KWANISAI MAFA Mafa, presidente de la sección CORCI du Zimbabue;LORRATTA DUBE Tipei, Movimiento de socialistas Pan – Africanos de Zimbabue;MUKONDO Tungamirai, Movimiento de socialistas Pan – Africanos du Zimbabue;MUTIZWA Ronal, ZANU PF;PHIRI Arasiah, secretaria del trabajo femenino de la sección CORCI de Zimbabue;SHAMBARE Kudakwashe, Movimiento de socialistas Pan – Africanos de Zimbabue;SHOKO Tafirenyika, Movimiento de socialistas Pan – Africanos de Zimbabue;

Firmas a la fecha del 25 de noviembre de 2019.

Para todo contacto owcmumbai2016@gmail.com

* a título personal.