URGENT

IRLANDA Una victoria contra los contratos cero horas :
 un punto de apoyo en el combate contra la explotación

La semana pasada publicamos el Llamado de 407 militantes obreros de 52 países convocando una Conferencia Mundial contra la Guerra y la Explotación por la Internacional Obrera el 5 y 6 de noviembre de 2020. (Próximamente publicaremos una nueva lista publicaremos una nueva lista).
Entre ellos se encuentra Ciaran Campbell, signatario en nombre del sindicato Mandate (de trabajadores del comercio), en Irlanda. A continuación, su entrevista.

¿Mandate obtuvo una victoria contra los llamados contratos de trabajo de cero horas? ¿Puedes ahondar sobre el tema? 

Estos contratos tienen la característica de que el patrón no menciona en el contrato ninguna indicación sobe los horarios o la duración mínima del tiempo de trabajo. Al empleado se le paga solamente por las horas trabajadas, debe estar disponible en cualquier momento de la jornada. Estos contratos se han multiplicado como parte de la política de flexibilidad y competitividad preconizada por la Unión Europea.

La campaña realizada por nuestro sindicato Mandate por una ley que prohíbe estos contratos tuvo éxito. Cientos de miles de trabajadores irlandeses se beneficiarán.

¿Cuáles son las principales disposiciones de esta ley?

La nueva ley no sólo prohíbe este tipo de contrato, sino que obliga a los patrones a que informen al empleado de sus condiciones concretas de trabajo y remuneración durante los 5 días que preceden el inicio del trabajo. Si se firma un contrato y el patrón no puede proporcionar un trabajo en lo inmediato, no obstante, al empleado se le pagará el salario mínimo.

¿Es un logro para toda la clase trabajadora irlandesa?

Sí, es realmente uno de los logros más importantes de las últimas décadas. Como lo explica nuestro secretario general, John Douglas, “pusimos fin a una situación en la que, a los empleados de Dunnes, (gran empresa de venta al por menor -ndlr) se les podía ofrecer 15 contratos diferentes. Lo que obtuvimos ofrece una mayor seguridad financiera”. Lo obtuvimos gracias, en gran parte, al combate de los trabajadores de Dunnes que empezaron a combatir los contratos de hora cero al organizar la huelga en 2015 con su sindicato Mandate. Fue en ese momento que todo comenzó. Mandate llamó a sus miembros, y a todos los trabajadores del sector y a sus familias a organizar la campaña. También solicitaron a los parlamentarios y electos municipales pidiéndoles que adoptaran una posición y superar de tal modo la oposición patronal y la de los partidos a su servicio.

¿En qué es un punto de apoyo?

Esto no es exactamente lo que queríamos, pero es una protección en términos de horas de trabajo e ingresos, especialmente para los salarios más bajos. Es la muestra de lo que se puede obtener si uno combate. Esto permite ir todavía más allá. Es un paso en el combate contra la explotación.

Entrevista realizada por Jean-Pierre Barrois.